Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Foto del PRBB

La ciencia, por dentro

El Parque de Investigación Biomédica de Barcelona celebra su cita anual con la ciudadanía con numerosas actividades en línea y un debate presencial.

En primera línea de costa, frente a la playa del Somorrostro, se erige un emblemático edificio tanto por la arquitectura de su edificio, de grandes dimensiones, forma circular y cobertura de madera, como por el trabajo que se desarrolla. Es el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona, el PRBB, un espacio que aglutina seis centros punteros y que una vez al año abre las puertas de sus laboratorios para dar a conocer a la ciudadanía su actividad científica. Este año, las propuestas del OpenPRBB se alargan una semana entera, del 18 al 22 de octubre, y serán en formato virtual de lunes a viernes, y presencial el sábado.

El objetivo de estas jornadas, en palabras del propio PRBB, es el de dar a conocer el parque y sus centros de investigación a todos los públicos, promover nuevas vocaciones científicas y transmitir la importancia del pensamiento crítico. Para lograrlo, el programa prevé la emisión en YouTube de vídeos cortos sobre la investigación biomédica, el trabajo en un laboratorio de este ámbito y los proyectos para comprender mejor cómo funciona nuestro cuerpo y encontrar nuevas vías de combatir ciertas enfermedades. Asimismo, desde su perfil de Instagram se podrán seguir las entrevistas en directo de tres investigadoras e investigadores con tres instagramers que se han especializado en ciencia.

Uno de los platos fuertes del OpenPRBB son las visitas guiadas a sus laboratorios para conocer de primera mano la investigación que se lleva a cabo. Al igual que en la edición anterior, las restricciones de este año para prevenir el COVID-19 han impedido las visitas presenciales, pero se ha organizado de todos modos una visita online a un laboratorio, donde podréis conocer en directo a través de YouTube cómo trabaja un grupo de investigación y plantear a los científicos y científicas vuestras preguntas e inquietudes.

Como colofón, el sábado 23 de octubre tendrá lugar la única actividad híbrida, es decir, presencial y que a la vez se podrá seguir desde YouTube. Es la mesa redonda ¿Cómo afecta la perspectiva de género a la investigación biomédica?, donde se hablará no solo de la brecha de género en ciencia sino también del tratamiento de la diversidad en los trabajos de investigación en biomedicina, sus experimentos y sesgos en los resultados. La sesión contará con la participación de la neurobióloga Mara Dierssen, la doctora Nuria Argudo y la experta en comunicación científica Gema Revuelta, con la moderación de la periodista Cristina Sáez.

Más información en este enlace.

Fecha de publicación: Lunes, 18 Octubre 2021
  • Comparte