Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Imagen promocional del espectáculo Exilio

El exilio como drama humano y humanitario

Can Clariana acoge la puesta en escena de 'Exilio', una fusión de música, literatura y proyecciones audiovisuales que aborda el impacto psicológico del desarraigo.

Exilio es un espectáculo que fusiona música, literatura y proyecciones audiovisuales en torno a la idea de exilio desde diversas perspectivas, como el desplazamiento o la fuga forzada por un conflicto bélico, por una persecución ideológica o por razones económicas. Independientemente de la causa, el exilio siempre supone un choque emocional y lleva asociado un sentimiento de olvido, pérdida, desarraigo y soledad.

El espectáculo se adentra en las consecuencias psíquicas y psicológicas provocadas por este sufrimiento. El drama de la Guerra Civil española y de la Segunda Guerra Mundial es paradigmático y está muy presente, pero la tragedia se extiende de forma universal a todas las personas migradas y refugiadas de la actualidad.

Encima del escenario, el actor Alex Brendemühl recita textos de varios autores que experimentaron o vivieron de cerca el exilio, como Ángel González, Antonio Machado, Jose Agustín Goytisolo, Angelina Muñiz-Huberman, Rafael Alberti, Blas de Otero, José Hierro, Salvador Espriu, León Felipe, Luis Cernuda, Jaime Gil de Biedma y María Zambrano.

La interpretación musical corre a cargo de la guitarrista Nora Buschmann, quien ha realizado una elección de compositores contemporáneos y de testigos orales, como Ricardo Cianferoni, Manuel de Falla, Miguel Llobeto, Federico García Lorca, Joaquín Rodrigo, Isaac Álbeniz, Eduardo Sáinz de la Maza, Ferran Ros, Jorge Cardoso y Antonio Ruiz-Pipó.

La puesta en escena, muy sobria, se completa con la proyección de un montaje de imágenes de grandes dimensiones creado por Lalo García, que combina los dibujos de Josep Bartolí, que plasma sus verdugos, y los retratos de Josep Narro, que muestran sus compañeros de cautiverio, con fotogramas de la película El éxodo de un pueblo (1939) de Louis Llech y, finalmente, las fotografías históricas de Manuel Moros y las actuales de Samuel Nacar.

Exilio es una iniciativa conjunta del Observatorio Europeo de Memorias (EUROM - Fundación Solidaridad) de la Universidad de Barcelona y Voodoo Produccions, liderado por Txell Sabartés , que cuenta con el apoyo de la Concejalía de Memoria Democrática y el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB). La entrada es gratuita, y se puede reservar lugar previamente en este enlace.

Fecha de publicación: Martes, 23 Noviembre 2021
  • Comparte