Kiko Amat

Nascut a Sant Boi el 1971, és autor de set novel·les i tres obres de no-ficció. A Anagrama ha publicat El día que me vaya no se lo diré a nadie (2003): “Relato intenso, airado y estilizado como un sencillo de los Small Faces” (Ramón Vendrell, El Periódico); Cosas que hacen BUM (2007): “Con un humor vigorizante, Kiko Amat evoca los intentos desesperados de un antihéroe para ser aceptado por el clan. Un autorretrato generacional lleno de burla y de nostalgia” (Ariane Singer, Le Monde); Rompepistas (2009): “Un Trainspotting (casi) sin drogas. Un guardián en la fábrica La Seda. Un Graham Swift sin Guinness (con Estrellas). Una novela excelente” (Carlos Zanón); Eres el mejor, Cienfuegos (2012): “Amat, por lo menos en literatura, es seguramente lo mejor” (Javier Calvo); Antes del huracán (2018): “Extraordinaria. Pertenece esta novela al tronco de la alta literatura” (Jordi Gracia, El País); Revancha (2021): “Dura, veloz, violenta, Revancha es una bala perfecta, el reverso literario de la hipocresía” (Lucía Lijtmaer); i el manual Los enemigos (2022): “Un libro que alterna humor, seriedad y mala leche para teorizar sobre la utilidad de ciertos malos sentimientos” (Carmen López, El Periódico de España).

La seva última novel·la és Dick o la tristeza del sexo (2025). També és autor de dos llibres de no-ficció, Mil violinesChap chap.

Kiko Amat

Activitats en què participa