SecciónPliego de cultura

Els barcelonins de Pujol Cruells no es ni complaciente ni insulso. Mediante la rueda del transcurso del año, traza un retrato de los barceloneses a partir de la...

El Somorrostro lo habitaba una población trabajadora que demasiado a menudo era considerada como gente marginal que no hacía nada por escapar a su condición. La...

Esteve Lucerón recoge los últimos años de la Perona gitana, cuando el barrio vivía desde hacía tiempo en el conflicto y la exclusión, y lo hace sin prejuicios.

En literatura, por norma general, el exceso no conviene. Taxi chilla, masculla, canturrea la Velvet, encadena citas y metáforas, se autocompadece y opina de...

Desde hace un tiempo, la literatura de no ficción ya no solo la integran las páginas ilustres de autores como Capote, Mailer, Carrère o Caparrós, sino también las...

Fabre es uno de los periodistas que mejor conocen su ciudad, su tesis doctoral sobre la Barcelona de 1939 es espléndida y desempeñó un papel determinante en la...

Hasta ahora no había habido ningún libro capaz de describir hasta qué punto el filofascismo se manifestó visualmente, tanto en el ámbito oficial como el popular. ...

De entrada, todo el mundo situaría a Dalí en Figueres, Madrid (la ineludible Residencia de Estudiantes, en la que al hipertímido Dalí le llamaban “el checoslovaco”),...
El boletín
Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Metròpolis