
Recta final del BCNegra
Mesas redondas, música y la entrega del Premio Pepe Carvalho al escritor Don Winslow, en las últimas jornadas del festival.
El festival BCNegra vivirá uno de sus momentos álgidos de sus últimos días el jueves 10 de febrero a las 18 h, cuando, en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, el escritor estadounidense Don Winslow recibirá el Premio Pepe Carvalho, en un acto con la presencia del teniente de alcaldía de Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad, Jordi Martí, y el comisario del festival, Carlos Zanón. Por motivos de salud, Don Winslow no ha podido viajar a Barcelona y recibirá el galardón de forma telemática. El galardón, que toma el nombre del conocido detective de ficción creado por Manuel Vázquez Montalbán y que llega a su 17ª edición, reconoce la trayectoria literaria de escritoras y escritores en el ámbito de la novela negra. En años anteriores lo han recibido, entre otros, Joyce Carol Oates, Juan Madrid, Donna León, Andreu Martín, P. D. Jaimes o Francisco González Ledesma.
El jurado del Premio valoró especialmente la capacidad de Winslow para transformar la investigación y la información en material de creación y para presentar, en formato de ficción realista y de forma cruda y directa, algunos de los defectos estructurales que afectan a las sociedades occidentales. Don Winslow, cuya biografía abarca oficios diversos, incluidos los de detective privado, gerente de sala de cine o guía de safaris, es autor de una obra importante en cantidad y en peso literario. Desde que, en 1991, publicó la primera novela, A Cool Breeze on the Underground (Un soplo de aire fresco, Random House), hasta el último volumen que ha visto la luz, City on Fire (Ciudad en llamas, HarperCollins), Winslow se ha convertido en uno de los autores más leídos. Tiene títulos tan destacados como la trilogía que describe sin contemplaciones la historia del narcotráfico en la frontera entre México y EE.UU. desde los años setenta del siglo XX, y que está formada por The Power of the Dog (El poder del perro, Harper Collins), por el multipremiado The Cartel (El cártel, HarperCollins), y por The Border (La frontera, HarperCollins).
Pero el festival tiene muchas más propuestas en su recta final. Entre las mesas redondas previstas se encuentran la titulada Ciudad Esmeralda, L. F. Baum, entorno al true crime y con la participación de los periodistas y escritores Carlos Quílez, Guillem Sànchez Marín y Tura Soler. Esto será el 10 de febrero, mientras que el 11 por la tarde podréis seguir una conversación con el escritor escocés Irvine Welsh, y también con el autor italiano Nicola Lagioia. Durante el fin de semana habrá un combate de versos con la participación de Dani Orviz y Salva Soler, la proyección del thriller de Elio Quiroga La estrategia del pequinés, o una mesa redonda con la participación de la División de la Policía Científica del cuerpo de los Mossos d'Esquadra. Un concierto de Joana Serrat y su banda pondrá el punto y final a la edición de este año del festival.
Para más información de estos y otros actos, pulsad este enlace.