Analphabet
Alberto Cortés
¿Cometemos abusos contra nosotros mismos al construir una relación romántica? Te lo cuenta una criatura mitológica que está a caballo entre el romanticismo alemán y la idiosincrasia andaluza.
Una pareja en un paisaje bellísimo y romántico llora por el dolor que les causa su amor. Son el objeto perfecto de atención de Analphabet, un ser mitológico o una leyenda queer que ha imaginado el artista Alberto Cortés, un especialista en hablar, con toda la poesía del mundo y un poco más, sobre dolor, amor y sexualidades. Aquí conocerás a una pareja que discute en una playa asturiana y a un espíritu romántico que se les aparece para cantarles canciones, pero también verás un paisaje romántico con cuerpos sexualizados (¿es una zona de cruising?) y escucharás o cantarás un canto sanador. Lo interpreta Analphabet, un símbolo del otro, de lo que es diferente, de las elecciones disidentes. Entre otras cosas, Cortés se pregunta hasta qué punto es una forma de sadomasoquismo permanecer vinculados con una pareja más tiempo del que deberíamos estar.
Como todas las de Alberto Cortés, la propuesta nos habla de amor y sentimientos de una manera absolutamente diferente. Ya lo vimos en el Grec 2023 Festival de Barcelona, donde el artista presentó One night at the Golden Bar. Cortés, director y dramaturgo nacido en Málaga y licenciado en Historia del Arte, en el 2008 creó la compañía Bajotierra junto con Alessandra García, una experiencia que marcó los inicios de su carrera. Ha estado implicado en iniciativas como el festival de la escena alternativa de Málaga El Quirófano o el ciclo Escena Bruta.
A partir del 2013, inició una trayectoria individual. Ha creado montajes como Viva la guerra, Historia de Mikoto, Yo antes era mejor, Hollywood, Masacre en Nebraska y El ardor. Además de en el Grec, en Cataluña lo hemos visto en la programación del Sâlmon, Festival de Artes Vivas Contemporáneas, el festival Terrassa Noves Tendències (TNT), el festival ZIP del TNC o el Centro de las Artes Libres de la Fundación Joan Brossa.
Una producción de TNT Terrasa Noves Tendències, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, FITEI-Festival Internacional de Teatro de Expressáo Ibérica, Centro de las Artes Libres de la Fundación Joan Brossa, Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz
Disciplina
- Teatro
Fechas y horarios
Viernes 04/07 - 19:30 h
Sábado 05/07 - 19:30 h
Espacio
Duración
Idioma
- Castellà amb sobretitulació en anglès
Precios
Otros criterios
- Imprescindibles
- Grec joven
Ficha artística
Concepto, dramaturgia, textos, dirección e interpretación: Alberto Cortés · Violín y conversaciones: Luz Prado · Diseño de iluminación: Benito Jiménez · Técnicos de iluminación: Benito Jiménez / Cristina Bolívar · Sonido: Oscar Villegas · Coordinación técnica: Cristina Bolívar · Grabaciones de piano: César Barco · Espacio escénico: Víctor Colmenero · Vestuario: Gloria Trenado · Mirada externa: Mónica Valenciano · Fotografía: Alejandra Amere / Clementina Gades · Vídeo: Johann Pérez Viera · Producción: El Mandaíto Producciones SL
Podrían interesarte
Recomienda este espectáculo