Sardana superstar
Arnau Tordera I
Este espectáculo de teatro musical se erige sobre la peculiar unión de este género escénico y la música para cobla. Constituirá una auténtica revolución, tanto para los amantes del teatro musical como para los de la sardana y la cobla.
Durante milenios, las sociedades siempre han esperado un mesías, un salvador singular enviado directamente por las esferas divinas con el propósito de liberar a la humanidad de algún mal propio o ajeno. Algunos han creído encontrarlo, otros han negado que pueda existir y otros, en cambio, continúan esperando. La cuestión, sin embargo, al margen de quién tenga la razón sobre este asunto, es que ante una amenaza de dimensiones colosales, no hay ningún profeta conocido que pueda ofrecer una salvación factible. Pero, ¿qué demonios tiene que ver la sardana con todo esto? ¿Alguna profecía habla de esta danza ancestral? Para descubrirlo, tendrás que venir a verlo.
Te encontrarás con una creación pensada, compuesta, escrita y dirigida por el polifacético Arnau Tordera, un músico formado en la Escola Superior de Música de Catalunya y en el Taller de Músics de Barcelona que también es licenciado en Filosofía. Lo has oído cantar y tocar la guitarra con Obeses (otro músico de la banda, por cierto, firma también en este Grec la traducción de La tempestat en el Teatre La Biblioteca) y quizás ya hayas asistido a alguno de sus conciertos singulares, entre los cuales uno sinfónico con la Banda Municipal de Barcelona y coro o uno para cobla y coro mixto. Es, igualmente, autor de la ópera-rock Verdaguer, obres i maduixes y ha llevado el barrio del Raval al Gran Teatre del Liceu con la ópera La gata perduda, que compuso en una experiencia comunitaria. A Arnau Tordera y sus músicos de Obeses los pudisteis ver en la plaza de Margarida Xirgu, actuando con Oques Grasses y la Banda Municipal de Barcelona, durante el Grec 2015.
Viernes, 4 de julio, tras la función, coloquio "La sardana pot salvar el món?"
Participante: Arnau Tordera I, la musicóloga Anna Costal y la compañía.
Una producción de Arnau Tordera, Fira Mediterrània de Manresa y el Teatro Kursaal de Manresa.
Con el apoyo del ICEC – Institut Català de les Empreses Culturals (Generalitat de Catalunya, Departamento de Cultura), Ayuntamiento de Barcelona e INAEM - Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (Gobierno de España, Ministerio de Cultura).
Financiado por la Unión Europea Fondos Next Generation, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Gobierno de España), Next Generation Cataluña (Generalitat de Catalunya).
Disciplina
- Música
- Teatro
Fechas y horarios
Jueves 03/07 - 20:00 h
Viernes 04/07 - 20:00 h
Sábado 05/07 - 17:30 h
Sábado 05/07 - 20:30 h
Domingo 06/07 - 17:30 h
Espacio
Duración
Idioma
- Català
Precios
Otros criterios
- Todos los públicos
Edad recomendada
Ficha artística
Libreto, música y letras, dirección escénica y dirección musical: Arnau Tordera I · Codirección: Toni Font-Mir · Coreografía: Ester Bartomeu · Escenografía: Ona Guilera · Vestuario: Núria Casafont Guix · Iluminación: Toni Font-Mir · Espacio sonoro: Albert Cortada “Kurti” · Videocreación: Víctor Rubio Calabria, Gerard Presseguer · Interpretación: Maria Cirici, Mireia Lorente-Picó, Miquel Malirach, Pol Blancafort · Interpretación musical: Cobla Cani-Gó! Carla Mallarach Urtós (flabiol y tamborí), Arcadi Prat Godayol (tible), Xavier Capdevila Sanglas (tenora), Montse Garcia Mauri (trombón), Ignasi Garolera Coromina (fiscorn), Bruna Bretcha Vila (contrabajo) · Producción ejecutiva: Montse Farrarons · Técnico de luces: Toni Font-Mir · Técnico de sonido: Albert Cortada “Kurti” · Técnico de audiovisuales: Gerard Preseguer · Marketing y comunicación: Focus · Reportaje fotográfico: Jordi Galderic · Diseño gráfico: Víctor Rubio Calabria
Podrían interesarte
Recomienda este espectáculo