La celebración de este Día de Sant Jordi será de proximidad y sin aglomeraciones para evitar la propagación de la COVID-19. En Barcelona, los establecimientos de libros y flores podrán vender los productos en la calle entre el 21 y el 23 de abril, y el Día de Sant Jordi se habilitarán una decena de recintos feriales al aire libre y con acceso controlado en toda la ciudad.

Un Sant Jordi especial
Infórmate de las medidas especiales por la COVID-19 previstas en Barcelona para celebrar un Día de Sant Jordi de proximidad y sin aglomeraciones. Conoce la ubicación de los recintos feriales habilitados en la ciudad para la venta de libros y rosas.
Pregón de la Lectura 2021
El Pregón de la Lectura de Sant Jordi de este año estuvo a cargo de la escritora Irene Vallejo, que habló con el periodista Xavi Ayén sobre su obra y el papel que la lectura y las bibliotecas han tenido en su vida.Ver el Pregón en diferido.
- Dónde: Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona
- Cuándo: 22 de abril, a las 18.00 horas

Sant Jordi en los distritos y barrios
Pese a la pandemia de la COVID-19, los barrios y distritos de la ciudad te ofrecen propuestas para disfrutar de un Sant Jordi seguro y cerca de casa. ¡Infórmate!

Acércate a la Sala Ciutat
La librería especializada en publicaciones sobre nuestra ciudad, donde encontrarás las últimas novedades y el catálogo completo de libros que edita y coedita el Ayuntamiento de Barcelona. La librería cumple todas las medidas de seguridad ante la COVID-19, y durante el Día de Sant Jordi disfrutarás del 10 % de descuento en todo lo que compres.

La tradición
Sant Jordi es cultura, flores y amor. Y, del mismo modo, Barcelona es Sant Jordi. Pocas celebraciones populares unen tanto a los barceloneses con su ciudad como esta fiesta. ¡Conoce la tradición!

La leyenda de Sant Jordi
El dragón, la princesa, el caballero y la rosa son los protagonistas de la leyenda de Sant Jordi, que se remonta a la Edad Media, en la población de Montblanc, y que se recuperó con fuerza durante la Renaixença.

Ciudad de la Literatura UNESCO
Este Sant Jordi, descubre todos los recursos que te ofrece Barcelona como Ciudad de la Literatura Unesco.
Recomendaciones de las bibliotecas de Barcelona
Viajar por el espacio y el tiempo
Por Sant Jordi hay quien descubre a un autor, quien se enamora de un libro y quien se emociona con una historia. Este año, con motivo del Pregón de la Lectura que llevará a cabo la escritora Irene Vallejo, las bibliotecas te proponen nuevas lecturas que te harán viajar por el espacio y el tiempo.

El infinito dentro de un junco: La invención de los libros en el mundo antiguo
Irene Vallejo
Este libro habla de la historia de los libros. Un recorrido por este artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar por el espacio y el tiempo, siguiendo el hilo que une los clásicos con el mundo contemporáneo.
Biblioteca Sagrada Família-Josep M. Ainaud de Lasarte
Novedades de Barcelona Llibres
Te damos a conocer las últimas novedades de los libros editados y coeditados por el Ayuntamiento de Barcelona sobre la ciudad, que encontrarás en nuestro puesto de libros de la plaza Reial, durante el Día de Sant Jordi, y en la librería de la Sala Ciutat, de 10.00 a 20.00 horas.

Dibuixem Drawing Barcelona
Urban Sketchers Barcelona
A través de diferentes estilos del sketching podrás realizar un recorrido, de la montaña al mar, por lugares singulares o cotidianos de todos los distritos de Barcelona.

52 retallables. Gegants i gegantes de Barcelona
Nico Alonso (texto) y Laia Berloso (ilustración)
Los gigantes y gigantas de la ciudad pensados para jugar y descubrirlos a fondo. Para no perder ninguna pieza, todo el material se guarda dentro de una carpeta.

Encants i miralls de Barcelona
Rafael Vargas (fotografía y texto), Enric H. March, Josep Bohigas, Óscar Guayabero y Victoria Bermejo (textos)
Memoria gráfica de los Encantes Feria de Bellcaire, uno de los mercados más singulares de la ciudad. Encontrarás fotografías, vivencias, historia, humor y análisis.

América Sánchez en Barcelona
Albert Planas i Julià Guillamon
Un recorrido por la trayectoria profesional y vital de uno de los artistas gráficos más importantes, rompedores e independientes de la historia del diseño en nuestra ciudad.