Naturstudium III: música para las esculturas sonoras Baschet

Luis Tabuenca y Les Percussions de Strasbourg

Oliva Artés. Museu d’Història de Barcelona
5 de julio
Creación y museos
Últimas entradas

Una parte de instrumento y una parte de escultura. Así son las esculturas sonoras Baschet. Un compositor y un cuarteto de percusión muestran las composiciones que han creado con unas piezas que sintetizan arte, ciencia y sonido.

Estreno mundial de Naturstudium III, un proyecto que recoge diferentes obras compuestas por Luis Tabuenca con algunas de las esculturas sonoras originales creadas por los hermanos Baschet. El legendario ensamble francés de música contemporánea Les Percussions de Strasbourg interpreta todas las obras bajo la dirección del mismo Luis Tabuenca.

Estas esculturas, parte del legado de François Baschet a la ciudad de Barcelona, son una síntesis única entre arte, ciencia y sonido que Tabuenca explora desde una perspectiva contemporánea. El proyecto pone en valor el patrimonio musical barcelonés y da a conocer las esculturas sonoras Baschet, estableciendo un diálogo con el patrimonio arquitectónico e industrial. Las esculturas se integrarán en el relato histórico y social que el Museo presenta en la antigua metalurgia Oliva Artés, hoy uno de los espacios del MUHBA.

La fábrica Oliva Artés producía y reparaba maquinaria y accesorios para las industrias ubicadas en Sant Martí y el Poblenou. Los materiales con los que se construyeron las esculturas Baschet nos evocan esta historia.

Luis Tabuenca es compositor y percusionista. Doctorado por la Universidad de Barcelona, estudió composición y percusión en Zaragoza, Barcelona, Ámsterdam y San Diego. Su catálogo de obras, interpretado internacionalmente, incluye óperas, instalaciones sonoras, videoarte, danza contemporánea, música de cámara y piezas para instrumentos solistas.

En 2014 fundó el Ensemble Volavérunt; ha sido fundador y director artístico del Festival Internacional de Música Contemporánea y Arte Sonoro (FAT, 2011-2017) y ha publicado una decena de discos con sellos como KAIROS y MODE Records, entre otros.

Les Percussions de Strasbourg es uno de los ensambles de percusión más prestigiosos del mundo. Fundado en 1962 y apadrinado por Pierre Boulez, ha estrenado más de 350 obras y ha colaborado con compositores de renombre como Xenakis o Stockhausen, entre otros.

Las fábricas de creación y los museos barceloneses protagonizan un año más una experiencia en común. Una serie de espacios museísticos y patrimoniales de la ciudad se convierten en escenario para los/las residentes de los centros de creación artística de la ciudad, que dialogan mediante sus propuestas con los fondos artísticos, históricos o etnográficos que conserva cada espacio.

Antes de empezar el espectáculo habrá una breve presentación a cargo de Martí Ruiz, artista sonoro y doctor en Bellas Artes, miembro del Laboratorio de Arte Sonoro, fundador y coordinador del Taller de Escultura Sonora Baschet de la UB.

Una producción de Fabra i Coats: Fábrica de Creación y Museo de Historia de Barcelona (MUHBA)
Con el apoyo del Instituto Francés, el Taller Baschet de la Universidad de Barcelona y la Sociedad Catalana de Musicología.

Las actividades de Creación y Museos tienen entrada libre, pero será necesario hacer una reserva. 

Las inscripciones se abrirán el  17 de junio, a las 10 h.

Disciplina

  • Música

Fechas y horarios

Sábado 05/07 - 19:30 h

Idioma

  • Espectacle sense text

Precios

Gratuït

Ficha artística

Composición y dirección: Luis Tabuenca
Intérpretes: Les Percussions de Strasbourg (Théo His-Mahier, François Papirer, Enrico Pedicone) y Volavérunt Ensemble(Carme Garrigó, Júlia Mercader, María Teresa Valdés y Luis Tabuenca)
Asistencia escénica: Mónica Almirall

Recomienda este espectáculo