Oasi

Irene Vicente Salas

Centre de les Arts Lliures  -  Fundació Joan Brossa
Del 3 al 6 de julio
Coproducción
Estreno

¿Cómo se crea un oasis en medio de la ciudad? ¿Cuáles son las herramientas que nos ofrece el arte para convertirse en oasis? ¿Cómo se relaciona un cuerpo con este oasis?

Oasi es una instalación performática pensada para ser un espacio de descanso en medio de la ciudad. Los oasis son aquellos lugares que emergen en medio de un desierto gracias a las aguas subterráneas que circulan por él. Es así, debido a estas corrientes ocultas e imperceptibles, como nace una realidad totalmente contrastada con su entorno. Aunque podamos percibir los oasis como una anomalía dentro del desierto, estos existen precisamente porque son parte de él. Sin agua, el desierto no sería un desierto. Sin desiertos, los oasis no existirían. Sin oasis, no habría desiertos.

Oasi es un lugar ocupado por el arte que invita a todos quienes entran a contemplar un diálogo entre el espacio, la luz, el sonido, la música, el cuerpo y la voz. Es un lugar para estar, para entrar y suspender momentáneamente la realidad que lo rodea. Es un lugar, también, para vivir y ver cómo nos relacionamos físicamente: ¿cómo activamos nuestro propio oasis? ¿Cómo lo transitamos? ¿Cómo nos acoge? La instalación es visitable durante el día y, por las noches, se modifica con la irrupción de un cuerpo escénico que la habita, la transita y la transforma.

Oasi es una propuesta de Irene Vicente Salas, graduada en Historia del Arte y especializada en la historia de las artes escénicas, que también cursó dirección y dramaturgia en el Instituto del Teatro. Ya visitó el Grec 2023 con la instalación Corpus en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, una pieza nacida del programa "Creación y museos". Vicente Salas ha trabajado también como dramaturga en espectáculos de Àlex Rigola, Alba Pujol, La Súbita, José y sus Hermanas y Animal Religion.

Una producción de Elclimamola

Este espectáculo es una coproducción del Centro de las Artes Libres de la Fundación Joan Brossa, del Centro de Artes Santa Mònica y del Grec 2025 Festival de Barcelona y cuenta con la colaboración de la OSIC, del festival Sismògraf de Olot y de la Mesa de Cultura de Sant Esteve de Palautordera.

Este espectáculo es beneficiario de una beca PostBrossa.

Disciplina

  • Teatro

Fechas y horarios

Jueves 03/07 - 20:00 h
Viernes 04/07 - 20:00 h
Sábado 05/07 - 20:00 h
Domingo 06/07 - 20:00 h

Duración

60min

Idioma

  • Català

Precios

17 €

Otros criterios

  • Imprescindibles
  • Grec joven

Ficha artística

Dirección escénica, idea original y dramaturgia: Irene Vicente Salas · Música, espacio sonoro y lumínico y asistencia dramatúrgica: Joan Cot Ros ·  Asistencia creativa y dirección de movimiento: Laura Alcalà ·  Intérprete y movimiento: Emma Riba · Escenografía: Patricia Albizu · Voz en off: Gala Sabaté· Violín y voz: Núria Ribagorçana · Construcción y pintura del suelo y construcción de la piscina: Taller de Escenografía Castillos ·  Mecanizado de la instalación: Cube Peak (Jose Luis Salmerón) • Fotografías: Laia Alberch • Agradecimientos: Evelyn Arevalo, Carles Fernández, Quim Giron, Benet Geli, Larry's, Àlex Rigola, Roca Umbert, Albert Ventura, Quim, Rosa, Berta, y a todas las personas que han confiado en este proyecto.

Podrían interesarte

Recomienda este espectáculo