Carné de bibliotecas

¿Qué debes saber?

Existe un carné para todas las bibliotecas públicas de Barcelona, que también es válido para el resto de las bibliotecas públicas de Cataluña. Es un carné de carácter gratuito, personal e intransferible que identifica a los ciudadanos y ciudadanas como personas usuarias de la red de bibliotecas públicas y que permite hacer uso de sus diferentes servicios, entre los que se incluyen los siguientes:

  • Consulta y alquiler de libros, revistas, CD, vídeos, DVD, CD-ROM.
  • Acceso a bases de datos electrónicas, internet y red wifi y uso de aparatos audiovisuales.
  • Préstamo de documentos de la misma biblioteca o de otras bibliotecas de la red.
  • Servicio de préstamo de contenidos digitales eBiblio. Servicio de fotocopias.
  • Actividades culturales y de fomento de la lectura.

La obtención del carné es opcional y se trata de un trámite muy fácil de hacer.

MUY IMPORTANTE:

El carné es válido para todas las bibliotecas públicas de Cataluña, y solo caduca si no se usa en cinco años.

El carné es 100 % gratuito, solo son de pago los duplicados.

Tenerlo también te permitirá utilizar todos los recursos de las bibliotecas, como pueden ser la red wifi o los ordenadores.

El carné también ofrece descuentos a entidades que promueven actividades y servicios culturales en la ciudad de Barcelona y por todo el territorio catalán.

¿A quién va dirigido?

Se dirige a todas las personas que estén interesadas en disfrutar de los servicios ofrecidos por parte de la red de bibliotecas públicas de Cataluña.

¿Quién puede solicitarlo?

La presentación de la solicitud debe hacerla la persona interesada personalmente o telemáticamente.

¿Qué requisitos se deben cumplir?

Disponer de documentación identificativa (DNI, pasaporte, número de identidad de extranjero o carné de conducir). No hay que cumplir ningún otro requisito específico.

Si bien no es necesario cumplir con ningún requisito específico, en el caso de las personas menores de 14 años hay que disponer de una autorización de la persona o personas progenitoras o de los tutores o tutoras legales.

¿Qué vigencia tiene este documento?

El carné caduca una vez transcurridos cinco años sin utilizarlo y lo puedes volver a solicitar en cualquier momento.

¿Cómo debes hacer el trámite?

La solicitud del carné la puedes hacer acudiendo a la biblioteca más próxima (presencial) o bien telemáticamente, rellenando el formulario disponible en la red.

¿Qué pasos debes seguir?

PASO N.º 1: Obtén previamente un número de identificación

En caso de querer solicitar el carné de usuario o usuaria de las bibliotecas públicas, debes obtener previamente el número de identificación, que, en función de cada caso, se puede adquirir a través de:

  • Certificado de registro de ciudadanos y ciudadanas de la Unión
  • Tarjeta de identidad de extranjero (TIE)
  • Número de identidad de extranjero (NIE)
  • Carné de conducir

 

Para tramitar el carné a las personas menores de 14 años, hay que presentar su DNI o número de identidad de extranjero (NIE), si lo tuvieran. Además, siempre deben tener la autorización de la persona o personas progenitoras o de los tutores o tutoras legales. Esta autorización habilita a los y las menores a utilizar todos los servicios, incluyendo el acceso a internet. (El uso del carné por parte de las personas menores de 18 años es responsabilidad de la persona o personas progenitoras o de los tutores o tutoras legales, quienes deben ejercer el control necesario.)

 

PASO N.º 2: Selecciona el canal que te parezca más adecuado para visualizar los pasos que deberás seguir

  • Telemático (en línea)
  • Presencial

 

Telemáticamente:
  • Rellena el formulario de solicitud (disponible únicamente en catalán y en castellano) y confirma los datos.
  • Una vez completados y validados los datos personales, debes elegir la biblioteca en la que quieres recoger el carné y enviar la solicitud.
  • Después de enviar la solicitud, la biblioteca que hayas seleccionado te informará sobre el día que puedes ir a recoger el carné. Recibirás una notificación cuando puedas ir a recoger el carné.
  • Recoge el carné en la biblioteca elegida. Tendrás que acreditar tu identidad presentando el original del DNI, el número de identidad de extranjero (NIE) o el pasaporte.
  • En el caso de tener menos de 14 años, aparte de tus documentos identificativos, debes presentar el documento identificativo de la persona o personas progenitoras o del tutor o tutora legal (original y fotocopia) y una autorización firmada que te permita el uso de internet.

 

Presencialmente:

Debes dirigirte a cualquier biblioteca pública y rellenar la solicitud con los datos personales. Necesitarás:

  • Documento identificativo de la persona solicitante: DNI, número de identidad de extranjero (NIE) o pasaporte.
  • En el caso de personas menores de 14 años, deberán aportar, además:

Documento identificativo de la persona o personas progenitoras o del tutor o tutora legal (original y fotocopia) y una autorización firmada que permita el uso de internet.

 

Dependiendo de la biblioteca elegida, es posible que te entreguen el carné en el mismo momento, o bien que te informen del día en que podrás ir a recogerlo; en este último caso, en el momento de recogerlo, tendrás que acreditar otra vez tu identidad, presentando el original del DNI, el número de identidad de extranjero (NIE) o el pasaporte.

En el caso de tener menos de 14 años, aparte de tus documentos identificativos, debes presentar el documento identificativo de la persona o personas progenitoras o del tutor o tutora legal (original y fotocopia) y una autorización firmada que te permita el uso de internet.

¿Quién puede hacer la solicitud?

La presentación de la solicitud debe hacerla la persona interesada personalmente.

¿Cuál es el plazo de resolución de la solicitud?

Dependiendo de la biblioteca elegida, es posible que te entreguen el carné en el mismo momento, o bien que te informen del día en que podrás ir a recogerlo.

¿Cuál es el coste de la solicitud?

El carné es 100 % gratuito.

Si pierdes el carné o quieres solicitar un duplicado, tendrás que pagar los gastos de expedición, que tienen un coste de 1 euro. En caso de robo, el duplicado es gratuito siempre que se presente la denuncia.

¿Quieres saber más?

¿Cuál es el organismo responsable del trámite?

El Consorcio de Bibliotecas de Barcelona (Ayuntamiento de Barcelona).

¿Dónde puedo encontrar más información?

Puedes consultar el enlace de la página oficial en el Consorcio de Bibliotecas de Barcelona (disponible en inglés, catalán y castellano).

Mapa buscador de las bibliotecas públicas de la Diputación de Barcelona

Servicio de suscripción al boletín electrónico MésBiblioteques

Trámites vinculados

En caso de querer solicitar el carné de usuario o usuaria de las bibliotecas públicas, debes obtener previamente el número de identificación, que, en función de cada caso, se puede adquirir a través de:

AVISO IMPORTANTE

Los procedimientos tienden a cambiar con frecuencia. Por tanto, sólo es aplicable lo dispuesto por la normativa vigente en el momento de la realización del procedimiento de que se trate.