Educación infantil

Se considera educación infantil aquella que se ofrece a las niñas y niños de 0 a 6 años y no tiene carácter obligatorio. Esta etapa educativa se divide en dos ciclos: el primer ciclo, de 0 a 3 años, que se imparte en las guarderías o escoles bressol, y el segundo ciclo, de 3 a 6 años, que se imparte en las escuelas.
Antes de hablar de estos ciclos queremos presentar otra opción de interés para las familias que tienen hijos o hijas menores de 3 años en Barcelona.
Espacios familiares de crianza municipales
Barcelona dispone de una red con cerca de treinta espacios familiares de crianza municipales (EFCM) para la pequeña infancia y sus familias, distribuidos en todos los distritos de la ciudad.
Se trata de un servicio educativo que ofrece acompañamiento profesional en un espacio de encuentro entre familias y niños y niñas hasta 3 años. Se ofrece apoyo a la crianza, se facilita la generación de vínculos y se crea una comunidad.
Para cada grupo se programa una o dos sesiones semanales de unas dos horas de duración a cargo de dos profesionales y donde los niños y niñas siempre deben estar acompañados por una persona de la familia o adulto de referencia. Los grupos de familias son estables para así fomentar la socialización, el intercambio y el apoyo mutuo y romper con la soledad de la crianza en el hogar.
Los EFCM están ubicados en equipamientos públicos bien equipados y seguros, diseñados para garantizar el juego y el descubrimiento. La lengua habitual que se utiliza es el catalán, por lo tanto, asistir con sus hijos o hijas es una oportunidad para los progenitores para practicar la lengua local y hacer nuevas amistades.
Si te parece interesante este servicio, debes inscribirte previamente dirigiéndote directamente a un EFCM. Para saber cuál es el EFCM más cercano a tu domicilio y obtener más información, consulta la web de la Red de Espacios Familiares de Crianza Municipales.
Primer ciclo de educación infantil
Para el primer ciclo de educación infantil de 0 a 3 años, Barcelona dispone de una importante red de guarderías de titularidad pública, formada por cinco llars d'infants (del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña) y 105 escoles bressol (del Ayuntamiento de Barcelona).
Los niños y niñas de 0 a 3 años pueden entrar en una escola bressol municipal o en una llar d'infant si tienen 4 meses al inicio del curso escolar, en el mes de setiembre.
Las plazas de estos centros públicos se asignan mediante un proceso de registro anual que utiliza un sistema de puntos, que se otorgan según diferentes criterios tales como el área de referencia del hogar familiar respecto a la escuela, la renta familiar u otras circunstancias. El proceso de preinscripción en las escoles bressol o en las llars d'infants públicas es distinto al de la preinscripción escolar. Normalmente, tiene lugar en el mes de mayo y es para el curso escolar que empezará en setiembre. Y un mes antes, hacia abril, se hacen jornadas de puertas abiertas.
La educación infantil en los centros públicos se divide en tres grupos: I0, I1 e I2 (donde la I se refiere a infantil).
- Para los niños y niñas en I0 e I1 (entre 4 meses y 2 años), el coste está subvencionado y las cuotas a pagar se calculan mediante una tarificación social, en función de la renta y del número de miembros de la unidad familiar a la que pertenece la niña o el niño.
- Para los niños y niñas en I2 (de 2-3 años), la escolarización es gratuita y las familias solo tienen que pagar la alimentación si sus hijos/as se quedan a comer o si hay otros gastos extra, sobre los que también se aplica la tarificación social.
La provisión de plazas en los centros públicos no es universal y, en consecuencia, no se garantiza una plaza. De hecho, habitualmente existe más demanda que oferta de plazas. Para más información sobre las escoles bressol o guarderías municipales consulta la web escoles bressol.
Evidentemente, en Barcelona también existen numerosos centros privados que ofrecen educación infantil. Muchos de ellos también ofrecen esta educación en diversos idiomas. Para apuntar a un niño o niña en una guardería privada, debes contactar directamente con la dirección del centro.
Segundo ciclo de educación infantil
El segundo ciclo de educación infantil, que a veces se llama preescolar o parvulario, va de los 3 a los 6 años y no es obligatorio. Sin embargo, en Cataluña, la mayoría de familias matriculan a sus hijos o hijas en este ciclo para empezar en el mes de setiembre del año en que cumplen 3 años.
El segundo ciclo de educación infantil suele hacerse dentro de una escuela de primaria, de forma que, cuando entran en esta etapa, la mayoría de los niños y niñas empiezan efectivamente en el centro educativo al que asistirán hasta los 12 años (o más allá).
Es necesario saber que los niños y niñas que entran en el ciclo de educación infantil en una escuela tendrán garantizada una plaza en el mismo centro cuando tengan que empezar la etapa de educación primaria.
En los centros educativos públicos esta educación es gratuita: no se paga la escolarización, solo posibles gastos extra para servicios adicionales como el comedor, excursiones o material escolar. Esta educación es universal, es decir, se garantiza una plaza para cada niño o niña.
Para ver cómo se realiza la inscripción en los centros públicos, consulta los trámites relacionados.
El proceso de selección de la escuela puede ser complejo y existen muchos factores a tener en cuenta. Por este motivo, te recomendamos que consultes la guía Choosing en School in Barcelona.
Consulta la información sobre el próximo curso académico al web del Consorcio de Educación de Barcelona.