Cabalgata de los Reyes Magos 2023 con nuevo recorrido

Recorrido de la Cabalgata 2023

Lugar: 

La Cabalgata tendrá lugar por varias calles del centro de Barcelona.

Cuándo:

5 de enero de 2023

Horario:

a partir de las 18.00 horas

Afectaciones de la movilidad

Los ayudantes de los Reyes.
Resultado del sorteo

¡Venid a recibir a Sus Majestades y a su séquito en la cabalgata más mágica, cuyo recorrido se modifica este año!

A las 16.00 horas del 5 de enero, Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán un año más a la plaza del Portal de la Pau con el pailebote Santa Eulàlia. Allí serán recibidos por la alcaldesa, que les ofrecerá pan y sal como símbolo de hospitalidad y de bienvenida, y les entregará de las llaves de la ciudad para que puedan entrar en todas las casas.

A partir de las 18.00 horas, los Reyes de Oriente y su séquito iniciarán la cabalgata, con un nuevo recorrido a causa de las obras de la Vía Laietana: pasará por el paseo de Colom, seguirá por la avenida del Paral·lel y subirá por la ronda de Sant Pau y la calle de Urgell, antes de girar por la calle de Sepúlveda. Acabará en la Fuente Mágica de Montjuïc a las nueve pasadas.

La cabalgata de este año contará con estas carrozas espectaculares, que incorporarán muchas novedades:

  • Hola, Barcelona: la compañía Brincadeira dará la bienvenida a los Reyes de Oriente y abrirá el paso de toda la comitiva, acompañados de la Gata perduda, del Gran Teatre del Liceu.
  • Carteros Reales: los bailarines de la Escola Luthiers se encargarán de recoger las cartas acompañados de Gregori, el paje de la ciudad.
  • La carroza de Estel: la paje Estel y el séquito de estrellas mágicas irán acompañados de los Brodas Bros y los Luminolifes, unos seres estelares de grandes dimensiones.
  • El rey Melchor:la nueva carroza del rey Melchor y su séquito mágico tendrá unas alas lumínicas y la acompañarán coreografías del Centre de Dansa de Catalunya.
  • Los juguetes: que vienen en una nueva carroza repleta de energía, movimiento, colores y luces con coreografías de Fre3 Bodies.
  • El rey Gaspar: el rey rubio estrenará carroza e irá acompañado de su séquito mágico con coreografías de Som-hi Dansa.
  • Instrucciones para soñar: una nueva carroza en forma de cama mágica con sábanas como las velas de un barco que nos recuerda que es importante ir a dormir temprano, con la danza de la SADCUM.
  • El rey Baltasar: cerrará la bienvenida real la nueva carroza del rey Baltasar y el séquito mágico, con una coreografía de Anna Mbengue.
  • El carbón: la carroza que representa una mina con carbón, fuego, humo, mineros y construcción irá acompañada de la compañía Kampai & La Banda Street Groove y será más espectacular.

La última novedad de este año y la más dulce serán que, después de dos años, volverán las carrozas que lanzarán caramelos por todo el recorrido, guiadas por el paje Omar.

NUEVO RECORRIDO 2023

El séquito real se pondrá en marcha a las 18.00 horas para hacer un recorrido desde la avenida del Marquès de l’Argentera (con p. Circumval•lació) hasta la Fuente Mágica de Montjuïc, con el siguiente horario previsto:

  • 18.00 h: av. Marquès de l’Argentera
  • 18.15 h: pg. Colom
  • 19.10 h: av. Paral·lel
  • 19.30 h: rda. Sant Pau
  • 19.45 h: Mercado de Sant Antoni
  • 20.30 h: c. Sepúlveda
  • 20.45 h: pl. Espanya
  • 21.15 h: av. Reina Maria Cristina

No se prevén aforos limitados.

Consejos antes de la cabalgata

  • Recordad que, este año, la cabalgata cambia de recorrido. El inicio y el final serán como los de cada año, pero las obras de la vía Layetana la desviarán hasta la avenida del Paral·lel para subir por la ronda de Sant Pau y por Urgell hasta la calle Sepúlveda.
  • Antes de ir, presta atención a las informaciones oficiales que emitan las autoridades sobre el acontecimiento y el recorrido, así como a las condiciones meteorológicas. Ten en cuenta que el calzado que lleves debe protegerte bien los pies para evitar lesiones: es una de las zonas más vulnerables en actos multitudinarios.
  • Si el frío es intenso, recuerda llevar gorro y utilizar bufanda o pañuelo para no respirar el aire frío directamente a los pulmones. También es importante que, en general, lleves ropa cómoda y adecuada a la meteorología, para evitar problemas con el paso de las horas.
  • Ten localizadas las salidas de emergencia o las vías de evacuación y presta atención a las indicaciones del personal de seguridad.
  • No empujes nunca para acceder a una zona, ya que puedes provocar una caída o una avalancha: si una zona está saturada o muy llena, busca otro punto donde situarte.
  • Si vas con niños, cógelos de la mano. Explícales cuáles son los riesgos, qué no pueden hacer y cómo tienen que actuar si se pierden.
  • No dejes que los menores se suban a ningún objeto para ver mejor: es preferible que los subas a hombros, si es necesario.
  • Si encuentras a un menor perdido, acompáñalo inmediatamente a la policía o los equipos de seguridad.
  • Lleva la documentación encima. En el caso de los niños, las personas mayores y las personas con discapacidad intelectual con necesidad de apoyo de una tercera persona, prepara una ficha con sus datos y un teléfono de contacto y haz que la lleven en un lugar visible por si se pierden.
  • Estate pendiente de las personas mayores y de las personas con necesidades especiales.En las calles de acceso al acto, no te pares en medio, porque son las vías de acceso de los servicios de emergencia y de evacuación en caso necesario.
  • Si tienes la sensación de estar atrapado/a o sin salida posible, busca una ubicación alternativa donde puedas localizar una vía de evacuación. Mantén la calma en todo momento.
  • No te subas a las barandillas, rejas, contenedores u otros elementos inestables, ya que pueden ser peligrosos y provocar un accidente.

Consejos durante la cabalgata

  • Sigue siempre las instrucciones del personal de seguridad.
  • Recuerda que los riesgos principales son el paso de las carrozas y tener un accidente al subirse a algún objeto, como contenedores, semáforos, señales... No lo hagáis nunca.
  • Actúa siempre con sentido común: durante la celebración, no te pongas en riesgo ni expongas a tus hijos/as a un posible accidente.
  • Quédate siempre detrás de las vallas o la señalización de seguridad del paso de carrozas.
  • No hables ni hagas señales que puedan distraer al personal de seguridad, ni a los acompañantes a pie de las carrozas, ni a sus conductores, a no ser que se trate de un accidente o de una emergencia.
  • No te acerques nunca a las carrozas, ni intentes subirte a ellas.
  • No bajes nunca a la vía para coger caramelos que queden en el paso de carrozas. Puedes exponerte al paso de las siguientes carrozas.
  • No cruces por el medio de las carrozas ni te acerques cuando estén paradas o cargando combustible.
  • No lances caramelos al personal de seguridad, a las personas de las carrozas ni a la gente que está mirando la cabalgata.
  • Una vez haya acabado el acontecimiento, abandona el lugar de forma ordenada, respetando el orden de salida y siguiendo las indicaciones de los servicios de seguridad.
  • En caso de detectar alguna incidencia, informad inmediatamente al personal de seguridad y, si hace falta, llamad al 112.

Consejos en caso de emergencia

  • Mantén la calma y presta atención a las indicaciones de los servicios de emergencia.
  • Vigila a los menores y a las personas con discapacidad.
  • Abandona el acto por los lugares indicados o por las calles más próximas sin detenerte.
  • No vuelvas atrás en ningún caso.
  • Evita gritar, correr o empujar a los demás, ya que podrías provocar situaciones muy peligrosas por la gran cantidad de personas que habrá concentradas.
  • Una vez estés en una zona segura, si no encuentras a alguna persona, informa a los servicios de emergencia.
  • En caso de emergencia, si llamas al 112 desde un teléfono móvil y no da señal, puede ser que las líneas estén saturadas: busca un teléfono fijo para hacer la llamada.

Información para personas con discapacidad

  • A la llegada de los Reyes de Oriente al Portal de la Pau se dispondrá de un servicio de interpretación en lengua de signos durante sus parlamentos y de espacios reservados para personas con discapacidad.
  • Durante el recorrido, se dispondrá de espacios reservados para personas con discapacidad en el Pla de Palau (lado mar) y en la plaza de Espanya (en el tramo entre la avenida del Paral·lel y la avenida de la Reina Maria Cristina).
  • Se recomienda llegar con antelación debido al gran número de personas que se prevé que asistan.

 

Ficha artísica

Dirección artística: Marta Almirall y Barbarana Pons / Diseño y escenografías: José Menchero, Ramón de los Heros y Kimeric / Iluminación y efectos: Àlex Posada y Andreu Fàbregas / Sonido: Àlex Faure / Músicas: Fundación Conservatori Liceu, José Manuel Pagan, Xavi Oró y Brodas Bros / Compañías: Brincadeira, Som-hi Dansa, La SADCUM, Brodas Bros, Fre3 Bodies, Centre de Dansa de Catalunya, Escola Luthier de Música i Dansa, Kampai & La Banda Street Groove, Anna Mbengue, Luminolife del Sindicato de Monstruos y Família Tambedou de Roseland / Escuelas participantes: Escuela Oriol Martorell, Instituto del Teatro-CPD, Escuela Memory, Escuela Ramon Solé, Escuela Núria Dansa, Escuela Slam Dancing Barcelona, Escuela La Fàbrica dels Somnis, Escuela L’Obrador del Moviment y Escuela ARA-Alt Rendiment Artístic / Entidades participantes: Voluntaris 2000, Asociación Cultural Los Ríos en Cataluña, Coordinadora de Geganters de Barcelona, Federación de Entidades de Cultura Popular y Tradicional de Barcelona Vella y La Casa de los Entremeses, Corre amb Mi, Coro Kudyapi y Musical’s Choir / Producción artística: Edurne Ucero / Producción: Gemma Martínez, Anna Sagrera, Tere Viguer y Montse Montoto / Equipo coreográfico y ayudantes de dirección: Carla Pérez, Núria Salas y Albert Bonet / Vestuario: Igone López, Sandra Navarro, Salvador Ferrer, Solsieray Montori, Patrícia Pujol, Patrícia Santos, Meritxell Bosch, Izaskun Martínez y Maite Grande / Utillaje y atrezo: Andreu Bresca / Llamamiento artístico: Verónica García / Llamamiento ciudadano: Yasmina Fuentes / Colaboración: Gran Teatre del Liceu

Recorrido de la Cabalgata 2023

Lugar: 

La Cabalgata tendrá lugar por varias calles del centro de Barcelona.

Cuándo:

5 de enero de 2023

Horario:

a partir de las 18.00 horas

Afectaciones de la movilidad

Los ayudantes de los Reyes.
Resultado del sorteo

Canciones de Navidad

  • Canción de la estrella

    La estrella que ilumina desde el cielo el camino de los Reyes nos canta una canción muy dulce.

  • Canción de los carteros

    Canta con los carteros que recogen las cartas llenas de ilusión para los Reyes.

  • Canción del carbón

    ¡Carbón! ¡Carbón! Una canción para los niños y niñas que no se han portado bien.