Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Barcelona por el Clima

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • El cambio climático en Barcelona
    El cambio climático en Barcelona
    • El cambio climático, una realidad
    • Nuestra actividad afecta al clima
    • Preguntas y respuestas
      • Preguntas y respuestas
      • Preguntas y respuestas
      • Preguntas frecuentes
      • Falsos mitos
    • Y yo, ¿qué puedo hacer?
  • Cómo nos afecta el cambio climático
    Cómo nos afecta el cambio climático
    • El Clima ahora
    • Proyecciones de futuro
    • En qué somos vulnerables
  • Pla Clima
  • Proyectos y acciones
    Proyectos y acciones
    • Acciones concretas
      • Acciones concretas
      • Acciones concretas
      • Justicia Climática
      • Maratón por la Emergencia Climática
      • Red de refugios climáticos
    • Grupo de expertos e innovación
      • Grupo de expertos e innovación
      • Grupo de expertos e innovación
      • Artículos y estudios sobre cambio climático y Barcelona
      • Grupo de Expertas y Expertos de Emergencia Climática de Barcelona
    • Novedades en investigación
      • Novedades en investigación
      • Novedades en investigación
      • Jornadas científicas 2018
  • La ciudadanía responde
    La ciudadanía responde
    • Proyectos por el clima
      • Proyectos por el clima
      • Proyectos por el clima
      • Proyectos del Compromiso de Barcelona por el Clima 2015-2017
      • Proyectos del Clima 2018 - 2019
      • Proyectos del Clima 2020 - 2021
      • Proyectos del Clima 2022 - 2023
    • Mesa por la Emergencia Climática
    • Asamblea Ciudadana para el Clima
  • Actualidad y Agenda
    Actualidad y Agenda
    • Seguimiento de las medidas para hacer frente a la emergencia climática
    • Actualidad
    • Agenda + Sostenible
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • El cambio climático en Barcelona
    El cambio climático en Barcelona
    • El cambio climático, una realidad
    • Nuestra actividad afecta al clima
    • Preguntas y respuestas
      • Preguntas y respuestas
      • Preguntas y respuestas
      • Preguntas frecuentes
      • Falsos mitos
    • Y yo, ¿qué puedo hacer?
  • Cómo nos afecta el cambio climático
    Cómo nos afecta el cambio climático
    • El Clima ahora
    • Proyecciones de futuro
    • En qué somos vulnerables
  • Pla Clima
  • Proyectos y acciones
    Proyectos y acciones
    • Acciones concretas
      • Acciones concretas
      • Acciones concretas
      • Justicia Climática
      • Maratón por la Emergencia Climática
      • Red de refugios climáticos
    • Grupo de expertos e innovación
      • Grupo de expertos e innovación
      • Grupo de expertos e innovación
      • Artículos y estudios sobre cambio climático y Barcelona
      • Grupo de Expertas y Expertos de Emergencia Climática de Barcelona
    • Novedades en investigación
      • Novedades en investigación
      • Novedades en investigación
      • Jornadas científicas 2018
  • La ciudadanía responde
    La ciudadanía responde
    • Proyectos por el clima
      • Proyectos por el clima
      • Proyectos por el clima
      • Proyectos del Compromiso de Barcelona por el Clima 2015-2017
      • Proyectos del Clima 2018 - 2019
      • Proyectos del Clima 2020 - 2021
      • Proyectos del Clima 2022 - 2023
    • Mesa por la Emergencia Climática
    • Asamblea Ciudadana para el Clima
  • Actualidad y Agenda
    Actualidad y Agenda
    • Seguimiento de las medidas para hacer frente a la emergencia climática
    • Actualidad
    • Agenda + Sostenible
  1. Inicio
  2. / El cambio climático en Barcelona

El cambio climático, una realidad

El cambio climático es una realidad y está ocasionado por el ser humano. Aunque algunas voces aún lo ponen en duda, el 97 % de la comunidad científica coincide en el hecho de que la actividad humana es la principal causante de este fenómeno y en que es el más acelerado que se ha conocido nunca. Ya tenemos evidencias de sus impactos y hay que actuar para hacerle frente.

Entendemos por cambio climático una variación global de la temperatura de la Tierra. En las diferentes etapas de la historia se han producido cambios y evoluciones, siempre de forma natural, pero, en los últimos siglos, los datos obtenidos en todo el mundo demuestran que ha sido la actividad humana lo que ha provocado una alteración en el clima de la Tierra como consecuencia de la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero (GEI). Un hecho que pone en peligro la composición, la capacidad de recuperación y la productividad de los ecosistemas naturales y el desarrollo económico y social, la salud y el bienestar de la ciudadanía.

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Slide 1 of 1

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIECC) —en inglés, Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC)—, es un organismo internacional dependiente de las Naciones Unidas formado por más de dos mil expertos y expertas que se encarga de evaluar el conocimiento científico relativo al cambio climático. En su quinto informe, este organismo evidencia el inequívoco incremento medio de la temperatura del aire y los océanos, los cambios en el régimen de precipitaciones, el deshielo generalizado y el aumento del nivel del mar a escala global.

En los últimos años, se ha hecho todavía más patente la necesidad de incrementar los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático, y organizaciones y administraciones de todo el mundo han adoptado diversos compromisos y medidas, tanto en materia de mitigación como de adaptación, para disminuir las emisiones de GEI y reducir la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático.

El coste de no actuar es cada vez mayor. No solo en términos de costes sociales y ambientales, sino también económicos. Actuar cuanto antes para hacer frente a los efectos actuales y futuros del cambio climático es un factor de oportunidad que puede generar beneficios, como la creación de puestos de trabajo, la innovación y la mejora del propio conocimiento sobre la ciudad, la reducción de los riesgos asociados a las vulnerabilidades de la ciudad ante el cambio climático, etcétera.

Nosotros somos los responsables

Image

La actividad humana es la causa de este cambio climático y, por lo tanto, somos los responsables. Somos parte del problema, pero también de la solución.

Afecta a la salud y a la vida cotidiana de las personas

Image

Además, estos cambios perjudican seriamente nuestra salud y afectan a nuestra calidad de vida.

Hay que actuar ya

Image

Se trata de una prioridad que no puede esperar. Hay que actuar con urgencia, ya no con prudencia.

El cambio climático es una realidad

Image

Numerosos estudios demuestran que existe. No hay tiempo para el escepticismo ni para el negacionismo.

Ya está pasando

Image

Ya estamos notando sus efectos: más calor, menos agua, más fenómenos climáticos extremos, etcétera.

El cambio climático es injusto

Image

No afecta a todo el mundo de la misma manera: algunos barrios y algunas personas son más vulnerables.

Aún estamos a tiempo

Image

Tenemos la oportunidad de actuar y también la capacidad de hacerlo.

Barcelona City Council logo
  • Aviso legal
  • Accesibilidad