Oficina de Ciencia Ciudadana
La Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona es la plataforma multidisciplinar para el fomento de la ciencia ciudadana y del aprendizaje colectivo basado en la experiencia y las buenas prácticas.
La Oficina tiene la misión de apoyar a la ciencia ciudadana que se hace en Barcelona a través de asesorar, acompañar y promover proyectos que quieren trabajar en la ciudad y su Área Metropolitana, así como desarrollar acciones encaminadas a acercar ciudadanía e investigación y potenciar la conexión con nuevos agentes cívicos y culturales.
¿Qué puede hacer por ti la Oficina?
Recorrido de la Oficina
La Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona nace en 2012 impulsada por el Instituto de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona con la voluntad de consolidar proyectos de ciencia ciudadana en Barcelona y acompañarlos a la hora de afrontar los retos socioambientales propios de la ciudad.
Entre 2012 y 2019 la Oficina ha organizado distintos eventos para dialogar y reflexionar sobre el tema, así como promocionar la ciencia ciudadana entre vecinos y vecinas de la ciudad. Entre estos actos se han organizado jornadas técnicas (Día de la Ciencia Ciudadana) y talleres y demostraciones llevadas a cabo en la Fiesta de la Ciencia y en la Bienal Ciudad y Ciencia, durante la cual se promueve, junto con la Fundación Ibercivis, el Manifiesto de la Ciencia Ciudadana.
En todos estos años, numerosos grupos de investigación se han ido sumando a esta corriente y han abierto su investigación a la ciudadanía. Actualmente, algunos proyectos se han cerrado, otros han evolucionado y crecido, y otros acaban de empezar. A lo largo de este período, las diferentes acciones y programas transversales han llevado a la ciencia ciudadana a buena parte de los distritos de la ciudad, involucrando a más de 13.000 vecinos, vecinas y escolares, los cuales han recogido más de 10.000 datos valiosos para la investigación científica.

Años
Decálogo de buenas prácticas
Todo proyecto interesado en colaborar con la Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona debe suscribir los siguientes puntos:
Los proyectos y sus miembros deberán seguir las pautas de comportamiento Responsible Research and Innovation (RRI) promovidas por la Unión Europea y responder a los Objetivos del Desarrollo Sostenible promovidos por la UNESCO.