
¿Qué es?

El programa Barcelona Ciencia es la iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona para promover el conocimiento científico e implicar a la ciudadanía en su progreso. Barcelona Ciencia invita a todo el mundo a participar y hacerse oír en el planteamiento, los procesos y los resultados de la investigación científica bajo criterios como la ética, la transparencia, la igualdad o el acceso abierto al conocimiento. Con esta visión, la ciudad pone el escenario donde ciencia y sociedad se encuentran para dialogar, comprenderse y avanzar juntos, un esfuerzo común para afrontar los retos locales y globales del siglo XXI.


El avance de la ciencia debe dar respuesta y hallar soluciones a las demandas de la sociedad.
Las ciudadanas y los ciudadanos están dejando de ser espectadores para subir a escena y ser protagonistas de la investigación y la innovación. Los nuevos referentes se concretan en conceptos como la denominada Investigación e Innovación Responsables -RRI, de sus siglas inglesas–, la ciencia abierta (open science) o la ciencia ciudadana. Desde esta óptica, el programa contempla el desarrollo de proyectos y actividades dirigidos a diversos segmentos de público y, muy especialmente, apuesta por situar el conocimiento y la ciencia en el centro de las propuestas culturales de Barcelona, una de las principales protagonistas europeas de la investigación científica y la innovación tecnológica. Es en este escenario privilegiado donde ciencia y sociedad se encuentran.
Nuestros objetivos
Implicar a la sociedad.
Incrementar la implicación de la ciudadanía en la definición de líneas de investigación y desarrollo, así como en los procesos y proyectos de la ciencia. Conseguir que las ciudadanas y ciudadanos sean agentes activos, protagonistas del proceso científico.
Formar opinión.
Promover el espíritu científico, el pensamiento crítico e innovador entre los habitantes de Barcelona y su área de influencia, para una toma de decisiones contrastada y razonada ante temas con contenido científico, sanitario, tecnológico o ambiental.
Despertar vocaciones.
Crear un complemento para la educación que permita al profesorado conocer los últimos avances, ampliar el conocimiento y ofrecer nuevos recursos pedagógicos. Entre el alumnado, despertar nuevas vocaciones científicas y tecnológicas a través de la experimentación, la participación en investigación ciudadana y el contacto directo con la comunidad investigadora.
Potenciar la creatividad.
Fomentar la sensibilidad artística y creativa que estimule las ideas innovadoras, fundamentales para el planteamiento de preguntas, el diseño de experimentos, la búsqueda de soluciones a problemas complejos, la aplicación del conocimiento… en definitiva, esencial para el progreso científico y tecnológico.
Contribuir a la transferencia de conocimiento.
Poner en común el conocimiento científico generado en los centros de investigación y universidades con la industria y el tejido empresarial para fomentar la búsqueda de nuevas oportunidades y la creación de nuevas iniciativas que contribuyan al progreso social y económico.
Proyectar la ciudad.
Incrementar la notoriedad nacional e internacional de Barcelona y su área metropolitana como polo de desarrollo científico y tecnológico de Europa y del Mediterráneo.
Diseminar el conocimiento.
Ensayar y explorar nuevos soportes, métodos y lenguajes divulgativos y sacar provecho de las técnicas clásicas.
