Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Skip to main content

Ciencia y Universidades

Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad

Home
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes somos
    Quiénes somos
    • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Plan Barcelona Ciencia 2020-23
      • Participación
      • Departamento de Ciencia y Universidades
      • Contacto
  • Ciencia en la ciudad
    Ciencia en la ciudad
    • La ciencia y la ciudadanía
      • La ciencia y la ciudadanía
      • La ciencia y la ciudadanía
      • Ciencia ciudadana
      • Espacios de ciencia
      • Living labs
      • Divulgación científica
      • La Ciutadella del Conocimiento
  • Investigación
    Investigación
    • Investigación en la ciudad
      • Investigación en la ciudad
      • Investigación en la ciudad
      • Centros de investigación
      • Consejo Asesor Científico
      • Premio Hipatia
      • Doctorados industriales
      • Género e investigación
      • Ciencia abierta
      • Subvenciones y premios
  • Universidades
    Universidades
    • Las universidades en Barcelona
      • Las universidades en Barcelona
      • Las universidades en Barcelona
      • Universidades, facultades y escuelas superiores
      • Consejo Asesor Municipal de Universidades
      • Programa Prometeus
      • Plan para el fomento de las estancias académicas
      • Doctorados industriales
      • Subvenciones y premios
  • Educación y ciencia
    Educación y ciencia
    • La ciencia en las escuelas
      • La ciencia en las escuelas
      • La ciencia en las escuelas
      • Escolab
      • Petits talents científics
      • Ciencia Ciudadana en las Escuelas
      • Subvenciones y premios
  • Arte y ciencia
    Arte y ciencia
    • Intersecciones entre arte y ciencia
      • Intersecciones entre arte y ciencia
      • Intersecciones entre arte y ciencia
      • Premio Collide
      • Fundación Julio Muñoz Ramonet
      • Jornadas sobre arte y ciencia
      • Subvenciones y premios
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Entrevistas a fondo
    • Boletín de Ciencia y Universidades
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes somos
    Quiénes somos
    • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Plan Barcelona Ciencia 2020-23
      • Participación
      • Departamento de Ciencia y Universidades
      • Contacto
  • Ciencia en la ciudad
    Ciencia en la ciudad
    • La ciencia y la ciudadanía
      • La ciencia y la ciudadanía
      • La ciencia y la ciudadanía
      • Ciencia ciudadana
      • Espacios de ciencia
      • Living labs
      • Divulgación científica
      • La Ciutadella del Conocimiento
  • Investigación
    Investigación
    • Investigación en la ciudad
      • Investigación en la ciudad
      • Investigación en la ciudad
      • Centros de investigación
      • Consejo Asesor Científico
      • Premio Hipatia
      • Doctorados industriales
      • Género e investigación
      • Ciencia abierta
      • Subvenciones y premios
  • Universidades
    Universidades
    • Las universidades en Barcelona
      • Las universidades en Barcelona
      • Las universidades en Barcelona
      • Universidades, facultades y escuelas superiores
      • Consejo Asesor Municipal de Universidades
      • Programa Prometeus
      • Plan para el fomento de las estancias académicas
      • Doctorados industriales
      • Subvenciones y premios
  • Educación y ciencia
    Educación y ciencia
    • La ciencia en las escuelas
      • La ciencia en las escuelas
      • La ciencia en las escuelas
      • Escolab
      • Petits talents científics
      • Ciencia Ciudadana en las Escuelas
      • Subvenciones y premios
  • Arte y ciencia
    Arte y ciencia
    • Intersecciones entre arte y ciencia
      • Intersecciones entre arte y ciencia
      • Intersecciones entre arte y ciencia
      • Premio Collide
      • Fundación Julio Muñoz Ramonet
      • Jornadas sobre arte y ciencia
      • Subvenciones y premios
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Entrevistas a fondo
    • Boletín de Ciencia y Universidades
  1. Home
  2. / Ciencia en la ciudad
  3. / La ciencia y la ciudadanía

Divulgación científica

La comunicación y la divulgación son la clave para implicar a la ciudadanía al conocimiento que se genera con la investigación y acercarla en la ciencia.

Por eso, desde Barcelona Ciencia y Universidades se impulsan diversas iniciativas que cuentan con la colaboración de todo tipo de instituciones y entidades para estrechar el vínculo de la ciencia con la sociedad. Son ejemplos grandes eventos como la Bienal Ciudad y Ciencia o la Fiesta de la Ciencia.

Bienal Ciudad y Ciencia

La Bienal Ciudad y Ciencia lleva a la ciudadanía una semana llena de propuestas para reflexionar el conocimiento y su impacto desde todas sus dimensiones. Este encuentro, para debatir los grandes retos que como sociedad debemos abordar y en los que la ciencia gana especial relevancia, tuvo su primera edición en 2019 y ya se está convirtiendo en una cita imprescindible en el calendario de la ciudad.

La emergencia climática, el derecho a la salud y la alimentación, el envejecimiento digno, la igualdad, la conciencia y nuestro lugar en el universo… El siglo XXI se nos presenta lleno de interrogantes y, cada vez más , necesitamos incorporar la ciencia en el debate ciudadano sobre cómo encarar este cambio de época que vivimos. La Bienal centraliza diferentes temas de actualidad buscando una reflexión colectiva sobre los caminos que debe tomar la investigación científica. 

Próxima edición: del 21 al 26 de febrero de 2023

Bienal Ciudad y Ciencia

Más información

Bienal Ciudad y Ciencia

Fiesta de la Ciencia

Más información

  • Fiesta de la Ciencia
  • Llamamiento a propuestas para la 16ª Fiesta de la Ciencia (PDF 831.04 KB)

La Fiesta es el resultado del trabajo conjunto de universidades, centros de investigación, diversas instituciones científicas, empresas y profesionales de la divulgación. Con sus propuestas se confecciona un programa que cada año agrupa a más de un centenar de actividades de carácter científico para todos los públicos.

Talleres, demostraciones, itinerarios, microcharlas, visitas guiadas y espectáculos para niños, jóvenes y adultos son algunos de los formatos habituales de un montón de actividades organizadas con la voluntad de acercar la ciencia a la ciudadanía. Por la Fiesta pasan prácticamente todos los temas que configuran el conocimiento científico. Una cita anual de primavera que en los últimos años itinera por los barrios de Barcelona.

Próxima edición: Rambla Prim, 10 y 11 de junio de 2023

Hasta el 1 de febrero de 2023 está abierto el plazo para enviar propuestas de actividades para la 16ª Fiesta de la Ciencia. El llamamiento se dirige a centros de investigación, universidades, empresas de divulgación, compañías artísticas y cualquier otra organización vinculada al sector científico. 

Otras propuestas de Barcelona Ciencia

  • Ciclo C1ENCI4RT en la Fundación Julio Muñoz Ramonet
  • Jornadas sobre arte y ciencia

Más divulgación en Barcelona

  • Semana de la Ciencia
  • Rutas científicas de Visit Barcelona
  • Propuestas de arqueología en el Born Centro de Cultura y Memoria
  • Noche Europea de la Investigación