On el teatre batega
On el teatre batega
Los teatros de proximidad de la ciudad han creado una plataforma para gestionar conjuntamente las propuestas que presentan en colaboración y que forman parte de la programación del Grec Festival de Barcelona.
La creación barcelonesa empieza en las salas de proximidad, las de dimensiones más reducidas, espacios íntimos que acogen voces emergentes, pero también profesionales de la escena alternativa con reputaciones internacionales. Estas salas se han agrupado en la plataforma “On el teatre batega” (Donde late el teatro) para desarrollar proyectos conjuntos en colaboración con el Grec Festival de Barcelona.
La colaboración entre estas salas de proximidad y el Grec Festival de Barcelona empezó el pasado año 2020 y, hasta el momento, ha producido experiencias como un ciclo de lecturas dramatizadas elegidas de entre las recibidas en una convocatoria pública. Parte de las lecturas dramatizadas que ya pudimos escuchar el año pasado se convierten este año en montajes teatrales completos que dejan constancia del talento de los valores emergentes de la escena. Son Solar, de Mos Maiorum; Holocaust, de Queralt Riera, y La Chispa, de Marc Angelet.
La convocatoria de lecturas dramatizadas se repite en esta edición del festival. Atención, pues, entre las seleccionadas, algunas se convertirán en producciones escenificadas que podremos ver durante el Grec 2024 Festival de Barcelona.
Las lecturas previstas este año son:
Not My Monkeys
10 de julio, a las 20.00 h
Teatre Eòlia
Entrada: 3,8 €
Trini, una mujer joven con una crisis existencial, se encuentra sin querer en una charla del coach motivacional más importante del momento. Una sátira sobre la dictadura de la felicidad y la autoayuda.
Dirección: Martí Torras. Texto: Manel Moreno. Idea original: 42KM. Interpretación: Rafa Delacroix, Diana Gómez, Georgina Latre. Movimiento: Fàtima Campos. Vestuario: Néstor Reina. Espacio sonoro: Pol Fontanals.
Más información
Volver a Madryn
17 de julio, a las 20.00 h
Sala Fènix
Entrada: 3 €
En invierno, un pueblo de la costa donde nunca pasa nada es escenario de un hecho extraordinario. Tres personajes evocan, juegan y reconstruyen una y otra vez este suceso que representa un cambio en sus vidas y las de los demás.
Dramaturgia: Rodrigo Cuesta. Dirección: Alba Florejachs Interpretación: Felipe Cabezas (resto del reparto, por confirmar). Producción: Sala Fènix, Suika
Más información
Este año, además, las salas de proximidad de la ciudad nos proponen una nueva experiencia de colaboración conjunta entre actores y actrices, directoras y dramaturgos de las dos orillas del Atlántico para crear tres piezas teatrales a caballo entre Cataluña y Argentina: Silvia, La paella dels dijous y Rovira versus Rodríguez. Cada una tiene sentido por separado, pero para ver la fotografía completa, las tendrás que ver las tres.
