
N110 - Ene 19
Ciudad digitalLa revolución digital y la inteligencia artificial cambiarán la vida de las ciudades como todavía no podemos imaginar. Ya las está cambiando. Pero las tecnologías no son neutras. Pueden reforzar la concentración del poder en pocas manos o pueden ampliar y fortalecer la democracia. Depende de si los ciudadanos tienen el control de los datos que generan y de las reglas que entre todos podamos establecer.
DosierCiudad digital

Las ciudades pueden adoptar iniciativas que impliquen a los habitantes en comunidades de práctica, sobre la base de hacer, crear y compartir cosas juntos, como una...

Las ciudades y los ciudadanos, no las empresas, tendrían que ser propietarios de los datos producidos en el medio urbano y usarlos para mejorar los servicios públicos...

Las infraestructuras de las grandes urbes ofrecen nuevas oportunidades de beneficio y poder que las hace muy deseables para las plataformas privadas como Google, Uber...

La economía de plataforma ofrece grandes oportunidades para las ciudades, pero hay que distinguir las plataformas verdaderamente colaborativas, que hay que promover y...

Los entornos urbanos se caracterizan por las oportunidades que ofrecen para pensar en una cultura política donde los bienes comunes del conocimiento se puedan...

En la mayoría de las ciudades casi no quedan espacios de convivencia pública: al descuidar parques y áreas comunes, al cerrar espacios culturales, al cortar...

Smart es un adjetivo anglosajón que viste mucho. Representa la idea de que las ciudades pueden ser más inteligentes y eficientes gracias a las tecnologías y...

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un sector estratégico de la economía de la ciudad, no solo por el volumen de inversiones y de puestos de...
Otros contenidos

Vamos hacia la ciudad digital. A menudo se relaciona tecnología con progreso, pero depende del uso que se le dé. Los datos se han convertido en la principal...

Sergio Fajardo
Al margen de los partidos tradicionales, se hizo con la alcaldía de Medellín en 2004 encabezando un movimiento ciudadano y renovó completamente una ciudad que había...

Siempre es posible para todo el mundo, incluso para un “gran” artista, dirigirse a los demás o representarlos visualmente sin mirarlos “desde arriba”. No es el caso...

La apertura de un oratorio islámico en la calle Japó, en el barrio de Prosperitat, se ha desarrollado con tensión por la oposición vecinal a este centro. La gestión...
La crisis del año 2008 fue devastadora para la cultura. Los recortes dejaron muchos proyectos sin financiación y los equipamientos públicos tuvieron que reducir o...

Joumana Haddad
La activista libanesa Joumana Haddad (Beirut, 1970) es una de las mujeres árabes más influyentes. Tiene las ideas claras y, cuando habla, funde los silencios...

Los entusiastas de la blockchain destacan que podemos estar al principio de una nueva infraestructura que trastoque las relaciones de poder entre actores...

La de Charlotte es la historia singular de una chica inmersa en la tragedia de un mal familiar, un linaje de suicidios, un rosario de muertes heredadas que le...

Eric Hobsbawm, historiador marxista británico, acuñó la expresión “un siglo breve” para referirse al período comprendido entre la Primera Guerra Mundial (1914) y el...

Es fascinante la alegría transgresora que transmiten las fotografías recopiladas en este exhaustivo repaso de la Barcelona queer desde principios del siglo...

Els límits del Quim Porta, de Josep Pedrals, es un libro llamado a descolocar y a hipnotizar. El conjunto respira poética, sonoridad lírica, ideas,...

Los trabajadores de la cultura viven en una lamentable precariedad laboral, como muestra el debate que abre este Pliego de cultura. Las artes nos ayudan justamente a...

Se llamaba María Ángeles Muñoz y fue la causante de la consigna solidaria y rebelde que una multitud de mujeres hicieron también suya: “Yo también soy adúltera”. Una...
El boletín
Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Metròpolis