Programa educativo 2025-2026

El Museu Etnològic i de Cultures del Món de Barcelona (MUEC) es un museo con vocación social que muestra un patrimonio que Barcelona y los coleccionistas y estudiosos de la ciudad han reunido desde mediados del siglo XX, y que es testigo de la diversidad cultural humana.

Proponemos a la comunidad educativa un amplio abanico de visitas y talleres a distintos niveles educativos y públicos. El MUEC es un espacio para indagar a través de los objetos, basado en la antropología como disciplina, que permite estudiar y realzar la diversidad cultural y que nos permite reflexionar sobre lo que une a los seres humanos. Desde una perspectiva no etnocéntrica, podremos adentrarnos en otras formas de entender el mundo y cuestionarnos lo que nos es más familiar.

Como novedad, en algunas de las visitas guiadas aplicamos una nueva metodología de aproximación y experiencia de los objetos del museo llamada VTS (Estrategia de pensamiento visual, por sus siglas en inglés). Se trabaja la observación, la escucha activa y la participación del alumnado para tejer un relato conjunto que nos invite a seguir vinculándonos con la pieza trabajada. Disponemos de un equipo de educadoras profesionales, especialistas en antropología, para realizar la guía y el acompañamiento pedagógico..

¡Abriéndonos a las culturas del mundo!

Información y reservas

reservesmeb@bcn.cat

Teléfono: 932 562 300 (de lunes a sábado, de 9 a 19 horas; domingos, de 9 a 20 horas)

Programa Educativo 2025-2026. Consulta en esta página los enlaces Ve a las actividades, en cada una de las sedes del museo. Al clicar, se desplegaran las actividades y en cada una encontraras las PRE-POST con propuestas para realizar en el aula antes y después de la visita al museo.   

Descarga el programa educativo 2025-2026 interactivo

Consulta las actividades del programa educativo que se realizan en cada sede

Disfrutamos del Sello de Calidad Educativa que otorga el Consejo de Innovación Pedagógica.

Sede Parc Montjuïc

Sede Parc Montjuïc

Recoge utensilios y herramientas procedentes de la vida cotidiana, mayoritariamente de la Cataluña de mediados del siglo XX. Son objetos vinculados a la cultura popular, la vida rural y los oficios preindustriales, como la pesca, la agricultura, la ganadería y el textil.

 

Cómo llegar a la Sede Parc Montjuïc Ve a las actividades de la Sede Parc Montjuïc
Sede Montcada

Sede Montcada

Presenta piezas procedentes de África, Oceanía, Asia y América, elaboradas por pueblos y sociedades diversos y de momentos históricos distintos. Son ejemplos de la relación del hombre con su entorno natural y el universo, de sus creencias y rituales.

Cómo llegar a la Sede Montcada Ve a las actividades de la Sede Montcada

Niveles educativos a los cuales se dirigen las actividades

  • Educación infantil (I5)
  • Educación primaria, ciclo inicial (1º-2º)
  • Educación primaria, ciclo medio (3º-4º)
  • Educación primaria, ciclo superior (5º-6º)
  • Secundaria
  • Bachillerato y ciclos formativos (CF)
  • Universitarios
  • Grupos de personas adultas

Inscripciones

Inscripciones a partir de junio.

Es imprescindible concertar la visita previamente, tanto si es comentada como libre.

Grupos

Grupos/clase de 25 personas (máximo 29); algunas actividades permiten dos grupos a la vez. Grupos de adultos, máximo 20. 

En algunas actividades es posible optar por realizar solo la visita. El servicio de información y reservas os facilitará toda la información.

Precios por grupo escolar

Visita de 60 minutos: 60 € (2,5 € por alumno/a extra)

Visita de 90 minutos: 65 € (2,5 € por alumno/a extra)

Visita taller entre 90 y 180 min: 80 € (3 € por alumno/a extra)

Visitas libres

El horario recomendado para las visitas libres es de 12 a 17 horas.

La entrada es gratuita para los menores de 16 años. Si venís en grupo es imprescindible reservar previamente.

Recursos

Recursos y material para preparar la visita

Dossier para el profesorado con fichas de cada actividad con objetivos educativos y competencias. Disponible en formato PDF y se puede solicitar en reservesmeb@bcn.cat

PRE-POST VISITA: propuestas educativas para trabajar en el aula antes y después de la visita al museo. Están disponibles en la web en formato PDF, en la información de cada actividad en el apartado Recursos educativos

Biblioteca del Museu Etnològic i de Cultures del Món: jsarabiar@bcn.cat