En el espacio anexo de la recepción de la sede de la calle Montcada se puede disfrutar de las muestras de vitrina. De pequeño formato y acceso gratuito, están dedicadas a piezas y temas que no recogen las exposiciones permanentes y temporales.
20 de abril - 15 de octubre de 2023
A partir del 20 de abril de 2023, el museo ofrece una muestra en la que la importancia de los objetos que se exhiben radica en el infinito poder de la creencia. Estos objetos son los denominados exvotos, los cuales representan un instante milagroso en que un ser divino ayuda a alguien a superar una adversidad.
Amplía la información15 de marzo de 2022 – 15 de enero de 2023
El silbato es un instrumento musical ampliamente utilizado en varias culturas de todo el mundo y a lo largo de la historia como medio de comunicación entre personas, pero también para atraer y domesticar animales. También se ha documentado el uso como elemento de significación en acontecimientos rituales, festividades religiosas y lúdicas, y como juguete tradicional para niños.
Amplía la información17 de noviembre de 2022 – 9 de abril de 2023
Más que juguetes: los “kyōdo-gangu” japoneses muestra una selección de la colección de kyōdo-gangu del museo, unos pequeños objetos procedentes de Japón que, a pesar de haber sido calificados a menudo desde Occidente como juguetes, iban mucho más allá del mero ocio.
Amplía la información21 Mayo - 19 de diciembre de 2021
Coincidiendo con la exposición «Picasso y las joyas de artista» del Museu Picasso, la muestra «Joyas baule y kafir. Diálogos con Picasso» presenta una selección de joyas de la cultura baule del África Occidental y un pequeño conjunto de joyas afganas de la cultura kafir de las colecciones del Museu Etnològic i de Cultures del Món.
Amplía la información23 de diciembre de 2021 – 27 de febrero de 2022
«Iconoclastia. Los budas de Bāmiyān» muestra una selección de materiales de la expedición que Margarita Corachán, Albert Folch, Edmonde Iba y Eudald Serra realizaron en 1967 a Afganistán y la India.
Amplía la información4 de marzo - 5 de junio de 2022
«·Corteza·Piel·Voz· Pasado, presente, futuro / ·Purrungupari·Mupurra·Pujinga· Ngini, palinari, amintya» es el fruto de la investigación sobre las colecciones del Museu Etnològic i de Cultures del Món de procedencia tiwi (norte de Australia) que ha llevado a cabo la cocomisaria de la muestra, Narelle Jubelin, en el marco del proyectoe europeo «Taking Care - Ethnographic and World Cultures Museums as Spaces of Care».
Amplía la información15 de marzo de 2022 – 15 de enero de 2023
El Museu Etnològic i de Cultures del Món presenta, en el vestíbulo de la sede Parc de Montjuïc, su aportación a la celebración de la efeméride del 175 aniversario del Gran Teatre del Liceu: «Museus i Liceu: una història compartida». Una selección de obras del escenógrafo del Liceu Josep Mestres Cabanes es exhibida conjuntamente con una pequeña reliquia arquitectónica procedente del primer teatro, incendiado en 1861, que salvó de entre los escombros el arquitecto Josep Oriol Mestres i Esplugues.
Amplía la información18 de junio - 6 de noviembre de 2022
“El Viaje Ilustrado. Cuadernos de campo: del lápiz y el pincel al mundo digital” pretende reflexionar sobre el papel del dibujo como herramienta al servicio de la ciencia y el conocimiento a lo largo de la historia, dentro y fuera del contexto museístico.
Amplía la información7 de febrero - 16 de noviembre de 2015
Es la primera muestra de vitrina que acoge el vestíbulo de la Sede Montcada del Museu Etnològic i de Cultures del Món. Formada por ocho piezas de la colección del museo, la exposición está dedicada a una de las grandes tradiciones teatrales de Indonesia, documentada desde el siglo X.
Amplía la información16 de noviembre de 2015 – 1 de diciembre de 2016
Son 30.000 los manuscritos rituales de los naxi que se conservan en los museos y bibliotecas del mundo. La exposición que presentamos la integran manuscritos de escritura dongba pertenecientes a la colección del Museu Etnològic i de Cultures del Món.
Amplía la informaciónOtras exposiciones que te pueden interesar