Noticias

Refuerzo al Plan de choque en salud mental para mejorar el bienestar emocional
Sanidad y salud. Se impulsarán 24 acciones para hacer frente al malestar emocional de la ciudadanía.

12 patios escolares reabren sus puertas
Desde el 29 de mayo y hasta el 27 de junio

Ampliación del servicio de préstamo a domicilio
Servicio de préstamo. A partir del martes 25 de mayo, se amplía el servicio de préstamo a domicilio para personas mayores, personas con movilidad reducida y personas en situación de aislamiento preventivo por la COVID-19.

Edificios y fuentes de azul para visibilizar los síndromes de sensibilización central
Como cada 12 de mayo, el Ayuntamiento de Barcelona participa en la conmemoración del Día Mundial de los síndromes de sensibilización central (SSC).

El Campus Olímpia te espera
Campus Olimpia. Las inscripciones a todas las actividades se hará a través de medios telemáticos a causa de la covid-19.

Un ciclo de actividades para acercar la cultura a los hogares de las personas mayores
Personas mayores. La iniciativa “Los museos te visitan” se dirige a personas mayores que viven solas.

Nueva convocatoria del fondo de emergencia anual para niños y niñas en situación de pobreza
Servicios Sociales. La convocatoria de ayudas prevé llegar a 25.000 niños y niñas y 17.000 familias.

Educadores emocionales en 81 escuelas de la ciudad a partir del próximo curso
Barcelona triplica el número de centros educativos con presencia de profesionales especializados en el acompañamiento emocional, también ofrecerá a las escuelas material pedagógico especializado y un punto Konsulta'm de apoyo emocional de referencia....

Vila Veïna: cuidados comunitarios y de proximidad en cuatro barrios de la ciudad
Servicios sociales. Las cuatro unidades territoriales en funcionamiento ya dan servicio a 90.000 personas.

El Día Mundial de la Salud Mental, luchamos contra el estigma
El 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental, una jornada que se celebra con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre esta realidad y eliminar el estigma social que sufren las personas afectadas.