El calor excesivo y sostenido comporta un aumento de la mortalidad y la morbilidad, especialmente en los grupos más vulnerables, personas que, por su situación socioeconómica o bien por su condición, salud o edad, sufren de manera más directa los efectos del calor, como, por ejemplo, las personas mayores.
Se prevé que por los efectos de la crisis climática cada vez haya más frecuencia e intensidad de olas de calor; actualmente hay una ola de calor cada 4 años por término medio, y se prevé que en el mejor de los casos esta frecuencia se multiplique por 8 y en el peor hasta por 16.
Asimismo, la exposición a temperaturas frías también está relacionada con un aumento de la mortalidad, y, como en el caso del calor, afecta también a los grupos más vulnerables, como las personas mayores y las personas en situación de sinhogarismo.
Por todos estos motivos el Ayuntamiento de Barcelona ha decidido crear una red de espacios de refugio climático.
Un espacio de refugio climático tiene las siguientes características:
- Puede ser interior o exterior.
- Los espacios interiores están activados durante todo el año para que puedan ser utilizados para hacer frente tanto al calor como al frío.
- Los espacios exteriores se activan solo durante la fase preventiva por ola de calor, del 15 junio al 15 de setiembre.
- Son espacios que proporcionan confort térmico a la población, al tiempo que mantienen otros usos y funcionalidades.
- En los espacios interiores se recomienda mantener una temperatura de consigna de 27 ºC durante el verano y de 19 ºC durante el invierno.
- Están especialmente dirigidos a personas vulnerables al calor y al frío (bebés, mayores de 75 años, enfermos crónicos, personas con menos recursos, etc.).
- NO son para personas que requieren atención médica, que deben dirigirse al centro de salud correspondiente.
- Deben tener buena accesibilidad, proporcionar áreas de descanso confortables (sillas o bancos), agua gratuita y ser seguros.
- Los parques urbanos que forman parte de esta red tienen una presencia elevada de verde urbano (superficie > 0,5 ha e índice NVDI —que indica la calidad de la vegetación— > 0,4), son accesibles a personas con movilidad reducida y disponen de fuentes de agua y asientos.
Objetivos 2022
Desde el verano del 2022, Barcelona ha ampliado la red de refugios climáticos a más de 200, con las características siguientes
La Red de espacios de refugio climático está disponible durante todo el año.* Consulta los horarios de apertura previamente.
* Algunos de estos espacios (como los parques y las escuelas refugio) sólo se activan durante la fase preventiva por ola de calor, que va del 15 junio al 15 septiembre.
Son espacios que proporcionan confort térmico a la población, al tiempo que mantienen sus usos y funcionalidades.
Pueden ser interiores o exteriores (parques y jardines con presencia elevada de verde urbano y fuentes de agua).
Van dirigidos a personas vulnerables al calor y/o al frío (bebés, personas mayores, personas con enfermedades crónicas, etcétera), siempre que no requieran de atención médica.
Tienen una buena accesibilidad, proporcionan áreas de descanso (sillas) y agua, y son seguros.
Están debidamente señalizados con este símbolo