
N118 - Abr 21
Los futuros del trabajoLa revolución digital, la robótica y la inteligencia artificial están cambiando la forma de trabajar. La crisis que experimenta el mundo laboral es tan solo el preludio de los grandes cambios que están por llegar.
DosierLos futuros del trabajo

La revolución digital, la robótica y la inteligencia artificial están cambiando la forma de trabajar. La crisis que experimenta el mundo laboral es tan solo el...

“El viejo mundo está muriendo. El nuevo tarda en aparecer. Y es en este claroscuro donde surgen los monstruos”. Son palabras del filósofo Antonio Gramsci refiriéndose...

La pandemia ha acelerado muchos cambios en nuestra forma de vivir y trabajar. Ha demostrado que cada vez hay más trabajadores que pueden trabajar desde cualquier...

El taylorismo digital cambia los procesos de producción (con el dato como materia prima) y las formas de explotación del trabajo impulsadas por el capitalismo...

La pandemia de la covid-19 ha acelerado la automatización y la digitalización. ¿Desplazarán los robots y la inteligencia artificial el trabajo humano? ¿Qué...

La pandemia de la covid-19 ha acelerado la automatización y la digitalización. ¿Desplazarán los robots y la inteligencia artificial el trabajo humano? ¿Qué nuevos...

El derecho del trabajo debería marcar el camino para que el trabajo se oriente hacia una producción de riqueza que sostenga las necesidades y los deseos...

En un momento en el que falta trabajo, una orientación individualista que centra la gestión de lo público en los intereses particulares lleva a competir por...

Los espacios de trabajo se están transformando de manera acelerada debido a la pandemia. Ya nadie duda de que el coronavirus ha sido un agente de cambio que...
Otros contenidos

Sílvia Pérez Cruz
A pesar de la incertidumbre general en el mundo de la música y los cambios constantes en su agenda de conciertos, Sílvia Pérez Cruz pisa con fuerza...

La empresa pública Barcelona Energia coge impulso en el nuevo mapa de operadores alternativos con acompañamiento, precios...

En 2020, Barcelona batió el récord histórico de personas centenarias: 863, el 85% de las cuales eran mujeres. El envejecimiento, junto con la dificultad de los...

La ciudad es la historia de las personas que la han habitado y la habitan, de sus trabajos, de sus sueños. La gente nace y muere, y mientras vive moldea su entorno,...

El callejón no tiene nombre y nadie sabe exactamente dónde está. Algunos lo sitúan alrededor de la plaza del mercado, pero Abraham lo atribuye a que debe ser una de...

En este Pliego de cultura hemos abordado la necesidad de repensar el modelo turístico de Barcelona a partir de una apuesta por la creatividad y la cultura. En un...

El foro de debate “Ciudad, turismo y cultura: una oportunidad conjunta” —organizado desde la Concejalía de Turismo e Industrias Creativas con la colaboración...

Julio Manrique
Es el director de teatro más premiado de Cataluña en la actualidad y el que es capaz de reunir a más personas dentro de una sala. Lo consigue por su modo de hacer...

La Fundació Vila Casas reúne por primera vez toda la obra de Vicenç Viaplana en la exposición Vicenç Viaplana. Los lugares de la pintura. Esta retrospectiva...

Najat El Hachmi hizo historia ganando el Premio Ramon Llull con El patriarca en 2008. Detrás de los flashes del éxito, sin embargo, la realidad es más amarga...

Simón es una novela realista, sobre Barcelona, con un componente de novela de aventuras y unos elementos de crítica moderada. Simón empieza como...

En tiempos de pandemia se echan de menos los paseos, y el libro Barcelona sense GPS, de Maria Rubert de Ventós, es un antídoto perfecto para perderse por la...

Per una educació en llibertat. Barcelona i l’escola. 1908-1979 es una obra colectiva que recopila un legado de artículos elaborados por reconocidos expertos...
El boletín
Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Metròpolis