
N114 - Feb 20
La brecha generacionalPor primera vez en muchos años, los jóvenes de hoy vivirán peor que sus padres. A las viejas grietas sociales hay que sumar ahora la brecha generacional. El ascensor social se ha detenido y la precariedad laboral condiciona su vida, a pesar de tener una mejor preparación. ¿Qué piensan ellos? ¿Cómo ven la política? ¿Qué respuesta reciben de las instituciones?
DosierLa brecha generacional

Por primera vez vivimos un retroceso generacional. El ascensor social, que tanto había mejorado el estatus de las generaciones anteriores, se ha detenido. Hasta hoy,...

Algo está sucediendo en la sociedad global. La ciudadanía muestra hoy, con revueltas sociales en numerosas partes del mundo, un descontento palpable después de muchos...

La creciente precariedad laboral de las últimas décadas se ha instalado en la sociedad, afectando especialmente a las generaciones más jóvenes. El retraso en el...

Cuarenta años después de la transición a la democracia, la composición generacional de nuestra sociedad está mutando. Los hijos de aquel periodo son ya la mitad de la...

En muchas ocasiones se ha dicho que a las personas jóvenes no les interesa la política. Hay evidencias que confirman lo contrario y que el interés por la política no...

El diseño del estado del bienestar y la realidad social y económica que afrontan hoy los jóvenes hacen pensar que sus demandas van a ser más de naturaleza cualitativa...

Algo está cambiando en los hábitos de consumo juveniles. La actual coyuntura económica de precariedad y la evidencia de la crisis climática están imponiendo una mayor...

La gente joven está protagonizando nuevos discursos sobre el género y cuestionando muchas de las discriminaciones y violencias que las generaciones mayores tenían...
Otros contenidos

Lídia Heredia
Cada mañana podemos empezar el día con las palabras de Lídia Heredia en Els matins de TV3. Credibilidad, rigor y profesionalidad son palabras que le pegan y...

Pocos espacios de Barcelona han sido tan dinámicos y cambiantes, tan céntricos y a la vez tan recónditos, como la plaza Reial. Lugar prostibulario en su inicio, más...

La escolarización en los primeros años de vida tiene importantes beneficios para los niños y niñas, para las personas que los cuidan y para la sociedad. En Barcelona...

En Barcelona solo están escolarizados cuatro de cada diez niños de 0 a 2 años. La educación en esta etapa es un mecanismo de igualación de oportunidades que beneficia...

Desde el mundo del arte, las nuevas tecnologías —y hoy sobre todo las digitales— han sido siempre un campo para la investigación, la experimentación, y también para...

Jordi Casanovas
Jordi Casanovas iba para inventor, pero por culpa de los autores argentinos Rodrigo García i Javier Daulte, el virus del teatro se le metió en el cuerpo. Casanovas,...

La declaración del estado de emergencia climática en Barcelona es el anuncio de un cambio mental que se traducirá también en una transformación de la cultura. La...

El movimiento obrero en Barcelona se empezó a organizar a principios del siglo xx para hacer frente a las condiciones de vida que padecía la clase trabajadora. Con...

Planteada como si fuera un videojuego, la exposición Gameplay propone un recorrido por la historia de los videojuegos, entendiendo cómo funciona su lenguaje...

La libre expresión es el derecho de la sociedad a discutir sobre asuntos relevantes, porque solo discutiendo se puede descubrir la verdad. La vida democrática...

Las imágenes recopiladas en el libro dibujan un imaginario de resistencia contra la guerra y el fascismo, y al mismo tiempo constituyen un antídoto contra el...

A veces da la impresión de que la enseñanza, en muchos sentidos, no evoluciona y va a la deriva, que todavía estamos muy atrasados. En estos dos libros se habla con...
El boletín
Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Metròpolis