
N109 - Oct 18
Ciudad abiertaLa ciudad es un organismo vivo, el lugar donde nacen las nuevas realidades. ¿Qué urbanismo, qué gobernanza requiere la ciudad global para atender las necesidades cambiantes de sus habitantes? Es hora de repensar tanto el construir como el habitar: desde el diseño del espacio físico hasta la arquitectura social y política que debe modular la convivencia.
DosierCiudad abierta

El cambio de época que vivimos altera muchos de los valores, de los esquemas conceptuales y de los equilibrios con los que se construyó la Europa de la posguerra. La...

Gran parte del diseño urbanístico que se aplica en el mundo sigue los principios del modelo tecnocrático de la Carta de Atenas. Es un modelo homogéneo, de talla única...

Los juicios según los cuales la cité ha “fracasado” en su apertura tienen dos caras: en una se muestra el airado prejuicio populista, pero en la otra cara...

Aunque la gente sabe lo que necesita y lo que quiere, la arquitectura cada vez se aleja más de la posibilidad de contribuir de un modo sustancial a las comunidades a...

Por primera vez desde hace muchos años en Estados Unidos se habla de fascismo para referirse a la renacida retórica del supremacismo blanco y a la amenaza que supone...

En la perspectiva del feminismo, la ciudad tiene que responder a la necesidad humana de habitar y no de acumular riqueza; tiene que permitir a las personas vivir...

La transformación política emancipadora no solo requiere herramientas políticas y legales, como instituciones democráticas consolidadas o ciertas condiciones...

Las grandes urbes globales encarnan el espíritu de nuestra época, mientras que las ciudades pequeñas y medias desindustrializadas recelan del futuro y tienen...

Igual que se aceptan las fronteras como realidad inevitable, cada vez parece más difícil pensar una política migratoria que no pase por la defensa a ultranza de la...

Tres décadas de neoliberalismo desregulador por el lado salvaje del mercado han obturado y desfigurado las posibilidades democráticas urbanas y han desacoplado la...

El espacio que habitamos, el ambiente que nos rodea, condiciona nuestra conducta y, todo ello, nuestro carácter, el ethos. De esto va la ética. No va tan...
Otros contenidos

Barcelona Metròpolis inaugura una nueva etapa. Estrenamos nuevo formato, nuevo diseño y un nuevo espacio digital. La nueva Barcelona Metròpolis...

Lita Cabellut
Quienes la conocen de cerca dicen que verla crear es en sí mismo una obra de arte. Su estudio es el escenario de mil batallas creativas, en el que corre la pintura...

Tras ocho años de su muerte, la obra de la poeta y narradora “tres veces rebelde”, según sus propias palabras, conoce una vitalidad renovada en el aire político y...

Hay infinidad de fronteras en Barcelona. Las sociales, que separan modos y posibilidades de vida (el concepto de upper Diagonal, el Paral·lel y la Rambla...
Vivimos tiempos convulsos y la cultura no está exenta de las turbulencias provocadas por el cambio de época en que nos encontramos.

La Unión Europea ha propuesto una nueva directiva sobre derechos de autor para armonizar diversos aspectos del mercado digital europeo.

Eva Baltasar
Hasta hace muy poco era injustamente desconocida y quizás había tenido mucho que ver la poesía.

La música es como el agua que se escurre entre las manos: ¿cuál es la naturaleza de esta materia efímera, considerada el lenguaje más abstracto y universal?

Gala era la esposa y musa de Salvador Dalí y su secretaria y marchante. Lee Miller fue una bellísima modelo de fotografía de moda, colaboradora de Man Ray y...

Hasta el 5 de enero puede visitarse en el CaixaForum la exposición Una certa foscor, una muestra de obras de arte y documentos.

Escribir sobre Barcelona es una manera de recuperarla. Esta forma de resistencia ha inspirado mucha literatura, ya sean recopilaciones de historias orales, memorias o...

Marta Rojals se ha propuesto hacer lo que podríamos calificar de una “gran novela catalana”.

Forjas de hierro, cerámicas, madera, vitrales, pavimentos, escudos, relojes, campanas… El historiador del arte Francesc Fontbona ha editado el libro Les arts...

“Si se suprimiera el hospital, cambiaría el alma de Barcelona”. La primera vez que leí estas palabras, escritas por el doctor Josep Cornudella en alusión al Hospital...
El boletín
Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Metròpolis