
N111 - Abr 19
Construir la metrópolisEl área metropolitana de Barcelona ocupa un lugar destacado en el mundo globalizado. El éxito económico, no obstante, no garantiza la cohesión interna. Si los problemas ambientales, los procesos de segregación urbana o las desigualdades sociales se expresan a nivel metropolitano, ¿no sería necesario avanzar hacia una nueva gobernanza metropolitana?
DosierConstruir la metrópolis

Las nuevas problemáticas económicas, sociales y ambientales no se pueden resolver únicamente desde el ámbito municipal. Es el momento de plantear un nuevo modelo de...

La mayoría de la población mundial es urbana, y es en las ciudades donde se expresan hoy todas las tensiones y los retos del siglo XXI. Desde un nuevo municipalismo...

El gobierno de las áreas metropolitanas es una cuestión recurrente en la agenda política. No existe una fórmula única porque cada metrópoli tiene, por razones...

Una de las preguntas esenciales que ciudades como Barcelona se formulan actualmente es cómo conjugar el éxito económico en términos globales con la...

Las rondas definieron desde el principio una nueva realidad urbana que confirmaba el cambio de escala de Barcelona, que de ciudad pasaba...

La tendencia a la segregación residencial de los grupos sociales se produce, en mayor o menor medida, en todas las ciudades, también en la nuestra. Deberíamos...

Lejos de su uso cotidiano, el actual consumo del espacio urbano está eliminando las funciones políticas y de identificación colectiva tradicionales...

La creación en 2010 del Área Metropolitana de Barcelona supuso un cambio positivo en la gobernanza de la movilidad metropolitana, pero insuficiente. Vivimos...
Otros contenidos

Joan Margarit
Joan Margarit transita por la vejez con una obra completa publicada que crece a medida que escribe nuevos poemas, o libros como Para tener casa hay que ganar la...

El incremento significativo de la delincuencia menor en Barcelona se explica por una serie de circunstancias que han afectado a la seguridad: la globalización, el...

Los barceloneses valoran con un 6,2 la seguridad de la ciudad y dan un notable a los cuerpos policiales, según la última "Encuesta de victimización". Las víctimas de...

La inseguridad objetiva está relacionada con los fenómenos delictivos que afectan a la población, mientras que la subjetiva tiene que ver con las opiniones de la...

“Lo residencial es siempre político”, afirmaba David Madden en su reciente visita a Barcelona para presentar su libro En defensa de la vivienda, escrito en...

Analizamos dos hechos culturales de alcance internacional. Por un lado, el fenómeno Rosalía, con sus orígenes en el Taller de Músics y la ESMUC. Por el otro, la...

Hemos preguntado a autores barceloneses que escriben en catalán y/o en castellano si piensan que la Barcelona novelada difiere mucho si se utiliza una lengua...

Autores como Marsé y Casavella han reflexionado a fondo sobre la influencia de los nombres. Por razones diferentes, ambos han firmado sus obras con apellidos...

Si echamos una mirada atrás, quizás nos daremos cuenta de que la novela sobre Barcelona ofrece dos maneras de ver la ciudad. La de los autores en castellano...

La estructura geométrica de Barcelona dibuja los escenarios de su literatura, en algunos casos mirando hacia un interior asfixiante y enojoso, en otros hacia...

Rosalía estudió en las aulas del Taller de Músics, y también en el patio, en la calle, con artistas, profesores y alumnos. Siempre tuvo claro su objetivo allí: mirar...

Rosalía siguió la estela del profesor y también cantaor Chiqui de la Línea hasta la ESMUC, donde El mal querer, trabajo de final de carrera, le valió una...

Marta Marín-Dòmine
¿Somos de donde nacemos, de donde vivimos o de donde eran nuestros antepasados? Estas preguntas son la materia con la que Marta Marín-Dòmine ha escrito Fugir era...

Similares: les miramos las manitas y los deditos (oh, el definitorio pulgar oponible) y nos parecen tan humanos. Los miramos a los ojos y la familiaridad ya es...
El boletín
Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Metròpolis