Barcelona consolida su vibrante actividad congresual

La ciudad será un año más la sede de decenas de ferias y congresos de muy diversos ámbitos, algunos de relevancia y renombre internacionales.

..
27/01/2023 - 13:49 h

La tecnología, el comercio, el emprendimiento o la cultura son algunos de los sectores que se darán cita en Barcelona a lo largo de 2023. La ciudad continúa consolidándose como una de las capitales mundiales con más congresos y ferias internacionales, según los rankings publicados los últimos años por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA).

Tecnología punta para empezar el año

El primer trimestre de 2023 lo protagonizarán algunos de los congresos tecnológicos más prestigiosos del mundo. El 31 de enero se da el pistoletazo de salida del IoT Solutions World Congress, el principal evento dedicado a la transformación tecnológica de la industria, y del Integrated Systems Europe, el congreso líder del sector audiovisual. Y no son los únicos, porque esos mismos días también se llevará a cabo la cuarta edición del Barcelona Cybersecurity Congress.

El encuentro tecnológico internacional por excelencia será el Mobile World Congress, que presentará un año más en la ciudad las últimas tendencias sobre conectividad. Lo hará, como ya es habitual, de la mano de su hermano pequeño, el 4 Years From Now: una feria de referencia para el ecosistema de start-ups, donde centenares de empresas emergentes presentan sus productos a inversores, corporaciones e instituciones. También se podrán ver otras iniciativas emprendedoras en el EU-Startups Summit, la muestra de start-ups europeas.

Los más entusiastas del desarrollo de software no se pueden perder el SPRING I/O, el congreso europeo sobre el Spring framework ecosystem, ni tampoco el DevBcn, el antiguo JBCNConf, dedicado a diferentes lenguajes y tecnologías de programación.

La innovación llega a todos los sectores

A lo largo del año se presentarán en Barcelona las últimas tendencias de ámbitos como el e-commerce y el marketing digital, en el E-Show Barcelona; el turismo, en el B-Travel; la instalación y la energía, en el EFINTEC; y las industrias creativas, en el Blend y el Sónar+D, donde la tecnología se fusiona con la música. También habrá sitio para la cultura, con el Saló Internacional del Còmic, y para la moda, en el Barcelona Bridal Fashion Week.

La industria alimentaria se podrá reunir en el Alimentaría FoodTech, que integra empresas y tecnologías de toda la cadena de producción y conservación de alimentos y bebidas. Pero no será el único del sector: también se celebrará el Seafood Expo Global & Seafood Processing Global, la feria de productos del mar más grande del mundo.

Finalmente, el sector de los transportes también tendrá citas clave en la agenda. Una de ellas será el ACI, el congreso mundial del Consejo Internacional de Aeropuertos en Europa, que discutirá el presente y futuro de la aviación. Otra será el Salón Náutico Internacional de Barcelona, el punto de encuentro más importante para la comunidad del mar.

La ciudad del futuro, en Barcelona

¿Qué nos deparan los próximos años? Si en algún lugar se perfila el futuro económico de Barcelona es en las Jornadas de Reactivación Económica REACT, donde se dan cita líderes y personas expertas para dar forma a la Barcelona que se desea para 2030.

Pero la guinda del pastel la pondrá el Smart City Expo World Congress, el evento más relevante en el ámbito de las ciudades inteligentes, que reunirá empresas, gobiernos y organizaciones para dibujar un futuro mejor para las grandes ciudades. Al mismo tiempo, el Tomorrow Mobility World Congress aportará conocimiento e inspiración para una movilidad urbana sostenible e inteligente.